Exvicepresidente de Ecuador pedirá asilo a México a raíz de condena por actos de corrupción

Exvicepresidente de Ecuador pedirá asilo a México a raíz de condena por actos de corrupción

Jorge Glas asegura que las acusaciones de actos de corrupción son persecución política por parte del gobierno de Daniel Noboa.

Exvicepresidente de Ecuador pide asilo a México tras ser condenado por actos de corrupción Imagen cortesía. / De archivo.
  • Jacqueline Alvarenga | 20-12-2023.12:23 pm.

El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, anunció que pedirá asilo político en México a raíz de las acusaciones y condena por actos de corrupción, las cuales ha calificado como persecución política.

Glas ha sido acusado por la Fiscalía General de la República por los delitos de asociación ilícita en el caso Odebrecht y por cohecho en el caso Sobornos 2012-2016.

Una vez que se conocieron los señalamientos, Jorge Glas ofreció entrevista a CNN, en el programa dirigido por Fernando del Rincón, revelando que solicitará la protección internacional.

El exvicepresidente, a pesar de ser condenado por actos de corrupción, cumple su condena en libertad luego que un juez le permitiera su salida de la cárcel. 

De acuerdo con la prensa, el exvicepresidente ingresó a la sede diplomática de México en Ecuador el pasado domingo con el único objetivo de solicitar asilo político.

Posteriormente, el gobierno mexicano confirmó que Jorge Glas "se presentó en la sede de la Embajada de México en Quito para solicitar su ingreso y salvaguarda, expresando temor por su seguridad y libertad personal”.

Sobre la solicitud de asilo se indicó que no se ha presentado ningún documento, pero si llegara a suceder analizarán la petición. “La analizará detenidamente y recabará la información necesaria para proceder como corresponda, de conformidad con los tratados internacionales pertinentes de los que México y Ecuador son parte y con el derecho internacional consuetudinario en la materia”.

Ecuador señaló que Glas se encuentra condenado por actos de corrupción y que se encuentra expectante de la cooperación que para tal efecto reciba por parte del Ilustrado Gobierno mexicano, ya que para el Gobierno Nacional resulta jurídicamente evidente que no sería lícita la concesión de asilo diplomático, en virtud del Artículo III de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954.

De darse el asilo, será el presidente Daniel Noboa quien debe autorizar el salvoconducto.