Las desmedidas alzas que se han registrado en los últimos días en los productos alimenticios han disparado la canasta básica en seis mil lempiras mensuales, según datos del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).
Aumentos que dan desde un lempiras la libra, han disminuido el poder adquisitivo de la población, sumando los bajos salarios.
La libra de azúcar, cebolla y huevos han experimentado incrementos importantes argumentando el encarecimiento de la producción.
Para diciembre del 2018 la canasta básica tenía un valor de 5,907 lempiras y en menos de nueve meses se ha encarecido en más de cien lempiras.
El costo de la canasta básica se ha disparado más de lo previsto, con un aproximado mensual de 6,008 lempiras y la proyección apunta a un mayor incremento. pic.twitter.com/miauKormnB
— TN5 (@TN5Telenoticias) August 17, 2019
A la crisis económica en Honduras se suma el cierre de empresas por problemas financieros, como lo ocurrido con Alucom.
Se estima que 400 empleados quedarán sin empleo por las deudas que enfrenta la compañía.
Estadísticas internacionales señalan que la canasta básica para el 2018 en Honduras oscilaba entre los ocho mil lempiras, la segunda más cara de Centroamérica.