Vacuna china contra el Covid-19 es menos efectiva de lo que se afirmó

Vacuna china contra el Covid-19 es menos efectiva de lo que se afirmó

La vacuna china desarrollada por la compañía Sinovac Biotech tuvo solamente un 50,38% de efectividad en la última etapa de ensayos clínicos realizados en Brasil.

Vacuna china contra el covid-19 Foto: Reuters
  • Daniel Umanzor | 13-01-2021.7:26 pm.

De acuerdo con un comunicado publicado por el gobierno de Sao Paulo, Brasil, la vacuna china desarrollada por la compañía china Sinovac Biotech tuvo solamente un 50,38% de efectividad en la última etapa de ensayos clínicos realizados en el país suramericano.

La Coronavac se trata de la principal vacuna china contra el coronavirus y a pesar de que el porcentaje supera lo requerido para su aprobación regulatoria, cae por debajo de del 78% de efectividad previamente anunciado, lo que ha llevado a generar dudas sobre que tan veraces son los datos y aumentar el escepticismo sobre que tan transparente es la información de las vacunas chinas.

Especialistas indicaron que la tasa de efectividad de la vacuna china es la más baja entre los competidores mundiales lo que podría llevar a afectar la confianza de la población internacional respecto a las vacunas desarrolladas en China y será un obstáculo para el gigante asiático a la hora de promocionar el fármaco.

El comunicado emitido expresa que: “El Instituto Butantan y el Gobierno de Sao Paulo informan que la vacuna contra el coronavirus alcanzó una tasa de eficacia general del 50,38% en el estudio clínico realizado en Brasil, además de (una tasa de eficacia de) 78% para casos leves y 100% para casos moderados y casos severos de covid-19. Todas las tasas son más altas que el nivel del 50% requerido por la OMS (Organización Mundial de la Salud)”.

Coronavac, la vacuna China muestra una eficacia de 97%

Fueron 13,000 los trabajadores de la salud de ocho estados los que participaron en la fase 3 de los ensayos clínicos de la vacuna desarrollada por Sinovac Biotech.

Por su parte, el director médico de investigación clínica del centro biomédico Butatan de Sao Paulo, Ricardo Palacios precisó que “en cuanto a la eficacia general del análisis, cumplimos con los requisitos de la Organización Mundial de la Salud con un 50,38%”.

Un representante de Sinovac manifestó que la compañía actualmente está discutiendo el resultado, sin embargo se negó a dar más comentarios. De acuerdo, con el portavoz la tasa de eficacia final del fármaco chino será determinada por el regulador de medicamentos de la nación asiática.