Un halo solar sorprende a los hondureños

Las redes sociales hicieron eco del hermoso fenómeno relacionado con las condiciones climatológicas.   El halo solar se produce por pequeños cristales de hielo que permanecen suspendidos en la atmósfera y permiten la refracción de la luz.

Un halo solar sorprende a los hondureños El círculo alrededor del sol aparece generalmente en zonas templadas donde se producen pequeños cristales de hielo que permanecen suspendidos en la atmósfera y permiten la refracción de la luz. / Imagen cortesía, créditos: Johny Magallanes.
  • Jacqueline Alvarenga | 26-05-2025.4:51 pm.

Los hondureños, especialmente los que viven en Tegucigalpa y Comayagüela, capital de Honduras, experimentaron este lunes un halo solar, hermoso fenómeno atmosférico poco común.

El avistamiento de un círculo multicolor alrededor del Sol "explotó" las redes sociales del país centroamericano. Las imágenes y videos rápidamente se viralizaron por tratarse de un fenómeno poco común.

Expertos explicaron que el halo solar no es un fenómeno astronómico, sino un evento atmosférico que se forma por la humedad y el desarrollo de un tipo de nubes llamadas cirrostratos.

El círculo alrededor del sol aparece generalmente en zonas templadas donde se producen pequeños cristales de hielo que permanecen suspendidos en la atmósfera y permiten la refracción de la luz.

Al respecto, se pidió a los pobladores de la capital de Honduras no mirar directamente el halo solar porque podría afectar la vista por tratarse de un fenómeno óptico que depende de cuestiones climatológicas.

Medios de comunicación local destacaron la aparición del fenómeno en sus distintas emisiones, resaltando que es poco común que se vea en el país.

El sábado, México también fue testigo de un halo solar cuando los habitantes del Distrito Central se percataron de que el Sol tenía un círculo de colores, similar a un arcoiris.