Un día como hoy, 19 de julio de 1918, Honduras se sumó a la lista de países latinomericanos que le declararon la guerra a Alemania durante la Primera Guerra Mundial.
Esta no fue la única vez que Honduras se sumo como aliado de los Estados Unidos en una guerra. Luego de los ataques a Pearl Harbor en 1941, Honduras le declaro la guerra a Alemania, Japón e Italia debido a que Honduras se vio sacudida con la guerra y sus ingresos económicos bajaron considerablemente, ya que para ese tiempo figuraba como el primer exportador mundial de banano.
Debido al conflicto armado en Alemania la venta del producto se vino abajo, generando enormes pérdidas económicas a Honduras.
Según el sitio web Honduras is Great, la nación participó activamente en la Segunda Guerra Mundial cuando muchos hondureños se alistaron de carácter personal y voluntario en los ejércitos aliados.
“Las primeras acciones de Honduras iniciaron en 1942 por medio de Fuerza Aérea Hondureña (FAH) y consistieron en el patrullaje de nuestros mares en búsqueda de submarinos alemanes”, cita el documento.
Añade que los registros oficiales datan del 24 de julio de 1942, fecha que submarinos alemanes fueron avistados y atacados con bombas de 60 libras.
“La única baja operacional ocurrió el 3 de agosto de 1942 con la desaparición del FAH-2, tripulado por el teniente Martínez García y el sargento Murillo Díaz”, detalla el escrito.
“Algunos historiadores presumen que el FAH-02 fue derribado por el fuego antiaéreo del U-129 o del U-134”.
Como una escena inimaginable resalta que mientras en Alemania se intensificaba la guerra, los barcos hondureños cruzaban en océano Atlántico.
Al respecto, explica que la Bandera Nacional de Honduras fue uno de los primero emblemas aliados en flamear en el norte del continente africano.
Esa acción la realizaron soldados de los ejércitos de aquellos países que contrarrestaron a las tropas nacis.
Honduras también transportó pertrechos hacia Europa y cerca de mil soldados surcaron los mares en barcos hondureños.
Se cree que más de 150 ciudadanos perdieron la vida por el fuego del enemigo.
“El primer barco hundido fue el Comayagua que era un mercante artillado y que fue torpedeado por el U-125”.
El 16 de mayo de 1942 sufrió el mismo destino el barco “Amapala”, atacado por el U-507. En total fueron cuatro embarcaciones las que fueron vencidas por el enemigo.
“El 7 de junio de 1942 el U-107 hundió al Castilla”, luego el Baja California”, aunque se estima que las bajas fueron mayores.