La propuesta de imponer aranceles anunciada por el presidente de EEUU, Donald Trump, a Colombia tras los enfrentamientos verdales con Gustavo Petro, marca un nuevo episodio en las complejas relaciones entre Estados Unidos y la nación sudamericana.
El mandatario republicano afirmó que implementaría impuestos adicionales a productos colombianos en represalia a las decisiones tomadas por el gobierno de Gustavo Petro, a quien acusó de afectar intereses estadounidenses y de ser un líder narcotraficante.
Trump argumentó que la política exterior de Petro y su acercamiento a gobiernos de izquierda han causado tensión en el comercio bilateral.
Estos aranceles, según Trump, buscan presionar a Colombia para “rectificar su rumbo” y alinear sus acciones con los intereses estadounidenses.
Implicaciones económicas de los aranceles propuestos
De concretarse, los aranceles de Trump a Colombia impactarían sectores clave como el agrícola y textil, tradicionales motores de exportación colombiana hacia Estados Unidos.
Analistas advierten que estas medidas afectarían a miles de trabajadores y empresas de ambos países. Además, el anuncio puede generar incertidumbre en toda la región latinoamericana, dada la influencia económica de Estados Unidos en América Latina.
El gobierno de Gustavo Petro respondió rechazando la postura de Trump y defendiendo una política exterior soberana.
Expertos señalan que esta medida responde tanto a una estrategia electoral como a una señal de advertencia para gobiernos latinoamericanos con posturas divergentes a Washington.
Las declaraciones de Trump, señalando posibles consecuencias negativas y recordando sus políticas de subsidios en EEUU, han intensificado el debate.
“No tienen una lucha contra las drogas. Producen drogas. Refinan drogas. Producen cocaína. Tienen fábricas de cocaína. No tienen una lucha contra las drogas”, afirmó Trump.
Agregó que suspenderá "todos los pagos a Colombia porque no tienen nada que ver con su lucha contra las drogas (…) Colombia está fuera de control y ahora tienen al peor presidente que han tenido”.

Imágenes cortesía.