ONU investiga 58 presuntos ciberataques norcoreanos valuados en aproximadamente $3 mil millones

ONU investiga 58 presuntos ciberataques norcoreanos valuados en aproximadamente $3 mil millones

Se presume que los ciberataques norcoreanos con un valor de 3 mil millones de dólares, fueron destinados al desarrollo de armas de destrucción masiva.

sin vacilar, corea kim jong un ataque ciber ataques ciberataques DPRK Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 13-02-2024.6:11 pm.

Expertos de las Naciones Unidas están investigando 58 presuntos ciberataques norcoreanos ocurridos entre 2017 y 2023, estimados en alrededor de 3 mil millones de dólares, dinero que supuestamente se ha utilizado para financiar el desarrollo de armas de destrucción masiva.

El volumen elevado de ciberataques por parte de grupos de piratería norcoreanos que reportan a la Oficina General de Reconocimiento, la principal agencia de inteligencia extranjera de Corea del Norte, aparentemente continúa, según se señala en el resumen ejecutivo de un nuevo informe dirigido al Consejo de Seguridad de la ONU, obtenido el viernes por The Associated Press.

El informe, que abarca el período comprendido entre julio de 2023 y enero de 2024, y refleja contribuciones de naciones miembros de la ONU no identificadas y otras fuentes, fue enviado al consejo de 15 miembros en un momento en que el líder norcoreano Kim Jong Un ha aumentado las tensiones en la región. Ha amenazado con aniquilar a Corea del Sur si es provocado y ha intensificado las demostraciones de armas. Como respuesta, Estados Unidos, Corea del Sur y Japón han reforzado sus ejercicios militares conjuntos.

En medio de estas tensiones militares y políticas en la península coreana, los expertos señalaron que Corea del Norte ha continuado infringiendo las sanciones de la ONU, desarrollando aún más sus armas nucleares y produciendo materiales fisibles nucleares, que son los ingredientes clave de las armas.

Se menciona que un reactor de agua ligera en el principal complejo nuclear de Corea del Norte en Yongbyon "parecía estar operativo". El ministro de Defensa de Corea del Sur dijo a finales de diciembre que es probable que el reactor esté formalmente operativo para el verano, lo que ha generado sospechas de que el Norte podría usarlo como una nueva fuente de materiales fisibles para armas nucleares.

Corea del Norte ha estado produciendo plutonio de grado armamentístico durante mucho tiempo en su conocido reactor de 5 megavatios en Yongbyon. El reactor de agua ligera sería una fuente adicional de combustible para bombas, y los observadores sugieren que su mayor capacidad podría permitirle producir más plutonio. Yongbyon también cuenta con una instalación de enriquecimiento de uranio.

El panel mencionó que las actividades en el sitio de pruebas nucleares de Punggye-ri de Corea del Norte "continuaron". Funcionarios estadounidenses y surcoreanos han indicado que es probable que Corea del Norte esté preparando su séptima prueba nuclear en el sitio, que sería la primera desde 2017. Durante el período de seis meses que concluyó en enero, la República Popular Democrática de Corea o DPRK -- el nombre oficial del Norte -- lanzó al menos siete misiles balísticos, uno de ellos un misil balístico intercontinental de tres etapas, uno posiblemente un misil de alcance intermedio y cinco misiles balísticos de corto alcance.

Después de dos intentos fallidos, la DPRK logró colocar un satélite de observación militar en órbita, informaron los expertos. Además, se modificó un submarino diésel como un "submarino de ataque nuclear táctico" y se agregó al arsenal militar del Norte.

El panel, encargado de monitorear las sanciones de la ONU contra Corea del Norte, indicó que la DPRK continúa importando productos petrolíferos refinados en violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad, utilizando "combinaciones de métodos de ocultación" para evadir las sanciones marítimas.

Los expertos señalaron que el volumen del comercio registrado de la DPRK en 2023 superó el total de 2022, e incluyó una amplia variedad de bienes de consumo, "algunos de los cuales podrían clasificarse como artículos de lujo", que están prohibidos por las sanciones de la ONU.

El panel también está investigando informes de los estados miembros sobre la DPRK que suministran armas y municiones en violación de las sanciones de la ONU.

Las estimaciones externas sobre el tamaño del arsenal nuclear de Corea del Norte varían, desde 20-60 hasta más de 100. Los expertos sostienen que Corea del Norte puede agregar de seis a 18 bombas cada año. Desde que su diplomacia con Estados Unidos colapsó en 2019, Kim Jong Un ha prometido repetidamente construir más armas nucleares e introducir armas de alta tecnología para hacer frente a lo que él llama la creciente hostilidad de Estados Unidos.

Kim Jong-un realiza una inspección de buques y destaca la continuación de “preparativos de guerra”