La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha advertido que el mundo corre el riesgo de convertirse en un ‘infierno inhabitable’, por los efectos del cambio climático.
El organismo internacional hizo un llamado para que los líderes mundiales tomen medidas que reviertan los daños ambientales que deja el efecto invernadero.
La alerta que ha extendido la ONU se da por el aumento de los desastres naturales en los último 20 años, detallando que la crisis climática es la responsable y que dejará un ‘infierno inhabitable’ en la Tierra.
De acuerdo con la ONU, del 2020 al 2019 se han registrado 7,348 desastres ambientales importantes, un incremento considerable en comparación a los 20 años anteriores.
‘Terremotos, tsunamis, huracanes y otros han cobrado la vida de 1,23 millones de personas y han afectado a 4,200 millones de personas’, cita el informe sobre los cambios climáticos en el mundo.
Las cifras anteriores fueron comparadas con los años 1980 – 1999 y se confirma un aumento de más del doble, algo alarmante para la ONU y que avisora un ‘infierno inhabitable’ en la tierra en un futuro cercano.
La ONU ha sido clara al indicar que la mayoría de los siete mil desastres naturales en los últimos 20 años se deben a los cambios climáticos provocados por el hombre.
Para los científicos el fuerte aumento de los fenómenos se debe a las temperaturas globales. “Las inundaciones, tormentas, olas de calor, sequías, huracanes e incendios forestales han aumentado significativamente en los últimos 20 años”.
Expertos han indicado que el hombre a pesar de sufrir los efectos del cambio climático sigue sembrando la semilla de destrucción que dejará un ‘infierno inhabitable’ para millones de personas.
Las regiones más afectadas hasta la fecha son Asia, África, América y China, con un incremento de los desastres naturales en las últimas décadas.
Las indagaciones de la ONU revelan que el mundo va camino a un aumento de la temperatura de 3.2 grados Celsius o más si no se reduce el efecto invernadero.
‘Ese aumento de temperatura proyectado es suficiente para aumentar la frecuencia de eventos climáticos extremos en todo el mundo’, agrega el documento.
«Para erradicar la pobreza y reducir los impactos del cambio climático, debemos anteponer el bien público a todas las demás consideraciones», agrega como recomendación el organismo en su intento de evitar un ‘infierno inhabitable’ en la Tierra.