Museo alemán retira homenaje a Elon Musk tras gesto controvertido

Museo alemán retira homenaje a Elon Musk tras gesto controvertido

El Museo de Múnich retiró un retrato de Elon Musk de su exposición espacial tras la controversia por un gesto suyo en la investidura de Donald Trump.

Elon Musk
  • Karla Alvarez | 22-01-2025.3:35 pm.

El Museo Alemán de Ciencia y Tecnología de Múnich ha retirado un retrato de Elon Musk de su exposición de tecnología espacial, tras la polémica generada por un gesto realizado por el empresario durante la inauguración presidencial de Donald Trump. El gesto, interpretado por muchos como un saludo romano o nazi, ha suscitado críticas internacionales y generado debates sobre el homenaje a figuras vivas en contextos públicos.

El retrato de Musk, fundador de SpaceX y Tesla, formaba parte de la galería “Astronáutica” del museo, dedicada a visionarios del pasado y futuro, como los científicos Hermann Oberth y Max Valier. Sin embargo, el museo decidió cubrir la placa en noviembre, con planes de retirarla por completo, debido a la dificultad de proporcionar un contexto adecuado sobre figuras vivas en exposiciones de esta naturaleza.

Un portavoz del museo explicó que “honrar a personas vivas en un lugar prominente puede ser entendido como un tributo acrítico,” y señaló que los logros de una persona suelen evaluarse mejor en retrospectiva.

La controversia surgió después de que Musk, conocido por su apoyo a Trump, realizara un gesto durante un evento de inauguración presidencial en Washington, D.C., que muchos interpretaron como un saludo nazi. Este gesto, ilegal en Alemania y Austria, ha sido relacionado históricamente con la propaganda nazi, generando una condena pública, incluida la de Charlotte Knobloch, presidenta de la comunidad judía en Múnich.

Además, Musk ha sido criticado por sus recientes declaraciones en apoyo al partido político de extrema derecha alemán Alternativa para Alemania (AfD), al que describió como “la única opción para salvar a Alemania.” Dicho apoyo incluyó la transmisión de una entrevista con la candidata del partido, Alice Weidel, lo que ha desatado una investigación por posible violación de las leyes electorales alemanas.

En respuesta a las acusaciones, Musk negó que su gesto tuviera connotaciones fascistas, calificando las críticas de “ataques cansados.” Sin embargo, la polémica ha reavivado debates sobre la influencia de figuras públicas y su responsabilidad en contextos políticos y sociales sensibles.

El caso de Elon Musk destaca la complejidad de celebrar a líderes contemporáneos en espacios públicos, especialmente cuando sus acciones generan divisiones en la opinión pública global.

Gobierno de Biden demanda a Elon Musk por fraude de valores en la compra de Twitter