Elon Musk reanuda el servicio de internet en Irán con Starlink y desafía la censura del régimen

Elon Musk reanuda el servicio de internet en Irán con Starlink y desafía la censura del régimen

No es la primera intervención de Musk en Irán; en 2022 activó Starlink durante las protestas por la muerte de Mahsa Amini.

elon musk starlink Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 16-06-2025.4:55 pm.

En medio de la creciente tensión en Oriente Medio tras los recientes ataques aéreos israelíes, Elon Musk ha vuelto a desafiar al gobierno iraní. A través de su empresa SpaceX, el empresario activó el servicio de internet satelital Starlink sobre el territorio de Irán, en respuesta al apagón digital impuesto por las autoridades de ese país.

El anuncio fue realizado por el propio Musk en su red social X, donde escribió: “Los haces están encendidos”, confirmando así que los satélites ya están prestando servicio. Esta acción representa un importante reto al control informativo ejercido por el régimen iraní, que restringió el acceso a internet como parte de su respuesta a lo que considera una agresión extranjera.

Las restricciones, impuestas oficialmente por el Ministerio de Comunicaciones de Irán, comenzaron el pasado viernes, justo después del inicio de la operación militar israelí “León Ascendente”. Esta ofensiva tuvo como blanco más de una docena de ubicaciones estratégicas, incluyendo bases militares y centros relacionados con el programa nuclear del país. De acuerdo con la organización NetBlocks, especializada en monitoreo de conectividad, el tráfico de internet en Irán cayó hasta un 50% tras el corte decretado por el gobierno.

Pese a la censura estatal, se estima que hay al menos 20.000 terminales Starlink activas en Irán, muchas de ellas ingresadas de manera clandestina a través del mercado negro. Aunque no están autorizadas por las autoridades, estas terminales han permitido a miles de personas entre ellas periodistas, activistas y ciudadanos comunes mantenerse conectadas en medio de la censura y la represión.

Esta no es la primera vez que Musk interviene en el acceso digital en Irán. En 2022, durante las protestas que siguieron a la muerte de Mahsa Amini bajo custodia policial, también activó el servicio Starlink como forma de respaldo a la libertad de expresión de los iraníes.

La nueva activación de Starlink no solo pone en entredicho el control digital del régimen iraní, sino que también reabre el debate internacional sobre el papel de la tecnología satelital y su impacto en contextos de crisis política y militar.

"Direct-to-Cell", el revolucionario servicio de telecomunicaciones de Starlink