Gilberto Rodríguez Orejuela, el capo del cártel de Cali de Colombia que cumplía una sentencia de 30 años de prisión en los Estados Unidos, murió el miércoles. Fue considerado uno de los narcotraficantes más temidos y despiadados de la historia.
Rodríguez Orejuela de 83 años, murió de cáncer de próstata y de colon , enfermedades que fueron deteriorando su organismo. Estaba preso desde el 3 de diciembre de 2004. Fue capturado en 1995 en una lujosa casa de Cali, Colombia detrás de una pared y extraditado casi una década después.
Durante la década de 1990, Rodríguez Orejuela y su hermano Miguel, utilizaron técnicas innovadoras para contrabandear hasta el 80% de la cocaína del mundo.
Rodríguez Orejuela desató una disputa con el infame narcotraficante de Medellín Pablo Escobar. Cuando Escobar murió , Rodríguez Orejuela y Miguel se convirtieron en los criminales más buscados del país.
Gilberto admitió que entregó dinero a campañas políticas en la década de 1990 en lo que se denominó el “proceso 8.000” que resultó en la condena de varios funcionarios públicos que habían estado implicados en la entrada de dinero del narcotráfico a las campañas presidenciales.
Muere Gilberto Rodríguez Orejuela, exlíder del cartel de Cali
Rodríguez Orejuela recibió el apodo de “El Ajedrecista”, por estar siempre un paso por delante de sus rivales y por saber infiltrarse en la política nacional.
También era conocido por su habilidad para contrabandear cocaína en diferentes envíos, incluidos vegetales congelados, frutas y paquetes de café.
Durante años, “El Ajedrecista'' pidió a las autoridades estadounidenses su liberación porque padecía cáncer de próstata y colon junto con trastornos psiquiátricos. Los fiscales se opusieron a su solicitud, alegando que recibía tratamiento médico en prisión.
Los familiares dijeron que solicitaron permiso para visitar a Miguel, quien se encuentra en una prisión en el estado estadounidense de Pensilvania.
En 2020, Gilberto Rodríguez apeló a la corte por liberación compasiva citando problemas de salud potencialmente mortales con la pandemia de coronavirus.