Martine Moïse, viuda del expresidente de Haití Jovenel Moïse, ha sido acusada formalmente de participar en el asesinato perpetrado en julio del 2021.
El nombre de la exesposa del exgobernante haitiano ultimado a balazos surgió este martes en un informe final entregado a la justicia.
De acuerdo con las investigaciones, la exprimera dama habría sido una pieza clave para la muerte de Jovenel y tendría repercusiones políticas.
"El exsecretario general del Palacio Nacional, Lyonel Valbrun, recibió “fuerte presión” de parte de Martine Moïse para que pusiera la oficina presidencial a disposición de Joseph porque él la necesitaba para “organizar un consejo de ministros”, cita el informe que implica directamente a la compañera de hogar del expresidente haitiano asesinado a sangre fría.
Otro dato que inculparía a la esposa del exgobernante haitiano es que dos días después de que fuese asesinado su esposo visitó el Palacio Nacional y pasó allí casi cinco horas.
La visita de Martine fue desde las 10:00 de la noche hasta las 3:00 de la madrugada. "Dos días después del asesinato llamó para decirle que Jovenel no hizo nada por nosotros. Tienes que abrir la oficina".
En ese sentido, se agregó que el presidente le dijo a Claude Joseph, ex primer ministro, que "creara un consejo de ministros; él llevará a cabo elecciones en tres meses, de forma que yo pueda convertirme en presidenta... Ahora tendremos poder”.
Además, enfatizan en que Martine Moïse “dejó entrever” que se refugió debajo de la cama para protegerse de los atacantes, pero hizo notar que las autoridades en el lugar hallaron que “ni siquiera una rata gigante... cuyo tamaño es de entre 35 y 45 centímetros” podría caber debajo de la cama.
Para las autoridades, las declaraciones de la primera dama están tan viciadas que se contradicen y demuestran su culpabilidad.
No solo la pareja y compañera de hogar de Jovenel ha sido señalada, en las acusaciones se menciona al ex primer ministro Claude Joseph; y al exdirector de la Policía Nacional de Haití, Léon Charle.