Fiscalía de Haití pide investigar al primer ministro, Ariel Henry, por el crimen de Jovenel Moïse

Fiscalía de Haití pide investigar al primer ministro, Ariel Henry, por el crimen de Jovenel Moïse

El fiscal de Haití pidió a un juez que acusara al primer ministro Ariel Henry por el asesinato del presidente Jovenel Moïse.

Fiscalía de Haití pide investigar al primer ministro, Ariel Henry, por el crimen de Jovenel Moïse Fotografía de archivo, ilustrativa y cortesía. / Vía Getty Images, AP. Primer ministro, Ariel Henry.
  • Jacqueline Alvarenga | 14-09-2021.2:14 pm.

La Fiscalía General de Haití solicitó a los tribunales de justicia se investigue al primer ministro del país, Ariel Henry, por el crimen del mandatario haitiano, Jovenel Moïse.

El pedido fue extendido este martes ante el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Príncipe, generando un escándalo sin precedentes que traspasó las fronteras nacionales.

Con la solicitud de la Fiscalía el primer ministro, Ariel Henry, pasaría a ser considerado un imputado en el magnicidio de Moïse, quien falleció tras recibir 12 impactos de bala.

Bel Ford Claude, fiscal general de Haití, sustenta su petición en que el funcionario habló en dos ocasiones con uno de los sospechosos de haber ordenado la muerte del mandatario.

La carta dirigida al juez Garry Orélien detalla que Ariel Henry sostuvo horas después del asesinato comunicación con el exfuncionario Joseph Félix Badio.

Además, de exigir se emprenda acciones investigativas en contra del primer ministro se sugiere que se le impida salir del país.

La Fiscalía se vio obligada a extender la petición porque el juez Orélien es la única autoridad avalada para decidir si una persona es considerada sospechosa del asesinato.

El fin de semana, Ariel Henry calificó una invitación de la Fiscalía a declarar sobre las llamadas con Radio como una intimidación y una amenaza.

“Ninguna distracción, ninguna citación o invitación, ninguna maniobra, ninguna amenaza, ningún combate de retaguardia, ninguna agresión me distraerá de mi misión”.

Hasta el momento en Haití 44 personas han sido procesadas por el magnicidio, entre ellos el comando de colombianos que ha brindado información reveladora del crimen.