Tegucigalpa. Honduras. El ex presidente de Honduras y coordinador del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), Manuel Zelaya Rosales, oficialmente lanzó su libro “Golpe de Estado 28J”, en el cual relata su versión del Golpe de Estado, aquel fatídico 28 de junio de 2009.
La presentación del libro que conmemora la década del Golpe de Estado fue en el salón del Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (COLPROSUMAH).
La secretaria de actas del Partido Libertad y Refundación, Rixi Moncada, fue la encargada de exponer el libro e inició con un mensaje del escritor, José Saramago. “Sin memoria no existimos y sin responsabilidad quizás no se merece existir. Eso es lo que representa el libro. En 86 páginas encierra la historia de los últimos diez años del crimen del Golpe de Estado del 28J”, dijo Moncada.
“Sabemos que en el país la justicia es lo que el dictador dice que es. En 10 años y en 86 páginas está escrita la ruta de vida de cientos de miles de hombres, mujeres, jóvenes, ancianos, niños que hemos permanecido en las calles luchando contra el crimen, exigiendo la justicia que no llega, exigiendo la responsabilidad de quienes fueron capaces de alzar sus armas frente al proyecto más victorioso como el proyecto de la consulta popular y la cuarta urna”, expresó
“El libro encierra dolor y lágrimas y va a despertar recuerdos”, agregó Moncada, que también aseguró que,” el texto presenta los diez años de historia y de vida de cientos de vidas en este país”.
Por su parte el autor del texto manifestó que a diez años del Golpe de Estado, “el grito hoy es la unidad del pueblo para derrocar al dictador”.
“Aquí nadie se rinde. Hoy podemos interpretar al pueblo que ha sufrido un martirologio por diez años, de persecución, de torturas, crímenes y asesinatos. Aquí está mi relato, mi palabra y mi conciencia. Y todo el amor que pude darle al pueblo hondureño para que un día se mancipe”, dijo Zelaya
Asimismo, indicó que el libro, “es la voz del pueblo hondureño para que se conozca la verdad sobre lo que sucedió en 2009”.
“La conspiración trasnacional que culminó con el rompimiento del orden constitucional y mi derrocamiento es el mayor acto de corrupción, asociación ilícita, criminalidad organizada ejecutada por políticos, militares, diplomáticos, empresarios, religiosos y organismos de inteligencia con la finalidad de asegurar negocios, concesiones, y el capital de sus grandes corporaciones privadas”, agregó el expresidente.
“Interrumpieron el Proceso de Integración Latinoamericana, destruyeron la primera consulta popular de la historia de Honduras para que el pueblo se expresara la cuarta urna. Tendieron dispositivos para su protección e impunidad instaurando con el respaldo de los Estados Unidos; una dictadura que ha secuestrado al Estado de Honduras, su territorio y no le importa asesinar a miles de personas en todo el país”, finalizó Zelaya.