Muchos dueños se preguntan por qué los perros saltan de alegría cada vez que llegan a casa. Un reciente estudio científico arroja nuevas luces sobre este entrañable comportamiento, tan común en hogares de Centroamérica y Latinoamérica.
El informe revela que los perros desarrollan un vínculo perro-humano basado en la química cerebral, específicamente la liberación de oxitocina, conocida como la “hormona del amor”.
Esta sustancia no solo fortalece el apego entre personas, sino también entre humanos y sus animales de compañía.
Cuando el perro detecta la llegada de su dueño, su organismo produce más oxitocina, disparando emociones caninas de felicidad y entusiasmo, lo que explica por qué los perros saltan de alegría.
“Los perros forman lazos de apego, y esos lazos pueden parecerse mucho a los que los bebés humanos establecen con sus cuidadores”, cita la investigación.
El papel de la oxitocina en el vínculo entre humanos y perros
La oxitocina no solo refuerza el apego, sino que también reduce el estrés y fomenta el bienestar.
El estudio señala que ese salto efusivo al ver a sus dueños es una reacción natural derivada de una conexión emocional profunda.
Según expertos en comportamiento animal, es recomendable responder con calma y afecto para fortalecer la relación y evitar conductas indeseadas por exceso de emoción.
La memoria canina desempeña un papel fundamental en la reacción de los perros ante el regreso de sus dueños. Aunque su memoria a corto plazo es limitada, la memoria a largo plazo y la asociativa resultan notables.