“Los depredadores humanos” han provocado que el 40% de las especies estén en peligro

“Los depredadores humanos” han provocado que el 40% de las especies estén en peligro

El estudio es alarmante y revela que más de un tercio de todas las especies de vertebrados en la Tierra están siendo depredadas por los humanos.

“Los depredadores humanos” han provocado que el 40% de las especies estén en peligro
  • Jacqueline Alvarenga | 10-07-2023.7:16 pm.

Un estudio científico ha revelado que el ser humano ha provocado que el 40% de las especies de vertebrados estén en peligro de extinción, convirtiéndonos en los peores depredadores de la historia.

Los expertos examinan el nicho ecológico, señalando que más de un tercio de todas las especies de vertebrados en la Tierra ahora están siendo depredados por los humanos.

Con las estadísticas, el humano se convierte en el mayor depredador que existe, denotando que la influencia humana en la biodiversidad supera con creces la de otros grandes depredadores, superando el 40% de las especies en peligro.

“Los depredadores humanos capturan 300 veces más tipos de presas y generan impactos enormes en los ecosistemas naturales”, se destacó en el estudio publicado en Communications Biology.

La institución biológica cuenta con expertos de 14 instituciones, que han examinado datos sobre el uso humano de 45 mil especies vertebrados, usados para alimento como para otras funciones.

A diferencia de otras especies que cazan para alimento, los humanos tienen una diversidad de usos para sus presas.

“Casi el 40% de las especies de vertebrados explotadas están en peligro debido al uso humano. Asimismo, las funciones ecológicas que estas especies sobreexplotadas cumplen en los ecosistemas también están en riesgo”, se destacó en el estudio científico.

Sobre la caza deportiva se indicó que representa aproximadamente el 8% de las especies terrestres, sumando a la depredación. La caza indiscriminda podría desencadenar alteraciones ecológicas de gran magnitud.