La Fiscalía apelará la sentencia de Dani Alves para aumentar su pena de prisión

La Fiscalía apelará la sentencia de Dani Alves para aumentar su pena de prisión

La razón detrás de este recurso es solicitar al tribunal que elimine la atenuante de "reparación del daño" que se impuso por la indemnización que se pagó a la víctima.

Foto: Getty images.
  • Kim Ramos | 01-03-2024.7:14 pm.

La Fiscalía de Barcelona presentará una apelación contra la sentencia que condenó al futbolista Dani Alves a cuatro años y medio de prisión por agresión sexual.

La razón detrás de este recurso es solicitar al tribunal que elimine la atenuante de "reparación del daño", que se impuso debido al depósito de 150.000 euros ($ 162.817) realizado por el jugador brasileño al inicio del proceso judicial, los cuales provienen de un préstamo otorgado por la familia de su compatriota Neymar Jr.

Fuentes del Ministerio Público han señalado este viernes que se encuentran elaborando el recurso, en el cual expondrán los argumentos para demostrar que dicho depósito no debe ser considerado como reparación del daño ni contabilizarse como atenuante. 

La Fiscalía no estará sola en este recurso, ya que la abogada de la víctima también ha confirmado que presentará una apelación. Por su parte, la abogada de la defensa de Alves, Inés García, había anunciado previamente que apelaría la sentencia para seguir defendiendo la "inocencia" del futbolista.

En la sentencia, los magistrados de la Audiencia de Barcelona consideraron la reparación del daño a la víctima como una atenuante simple debido al pago que Alves realizó al inicio de la instrucción judicial. 

Esta atenuante redujo la posible pena a imponer por el tribunal a la mitad inferior, pasando de una horquilla de 4 a 12 años de prisión a una de 4 a 8 años, según lo establecido en la ley del "solo sí es sí", previa a su reforma. 

Los jueces optaron por condenar a Alves a la pena más baja de esa segunda horquilla. Por otro lado, la defensa había solicitado que el tribunal considerara esa reparación del daño como una atenuante muy cualificada, lo que habría disminuido el rango de la condena a una pena de entre 2 y 4 años.

Durante el juicio, tanto la Fiscalía como la acusación particular se opusieron a la aplicación de esta atenuante, argumentando que la cantidad fue fijada como fianza por la jueza instructora a Alves cuando fue procesado, a pesar de que posteriormente la defensa solicitó en varias ocasiones que se entregara a la víctima, quien no aceptó el dinero.

La magistrada y exdelegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha destacado que la apreciación de la reparación del daño por parte del tribunal fue objeto de controversia entre juristas feministas, ya que considera que "no basta con entregar dinero" para reparar el daño sufrido por este tipo de víctimas. 

Asimismo, ha denunciado la "revictimización" y el "vilipendio" que ha sufrido la denunciante durante el proceso, especialmente cuando la madre de Alves reveló su identidad y datos personales.

Además de la pena de prisión, la Audiencia de Barcelona condenó al futbolista a 5 años de libertad vigilada tras su salida de la cárcel, así como a indemnizar a la víctima con 150.000 euros por el daño moral y las lesiones sufridas, y a una multa total de 9.000 euros por un delito leve de lesiones. 

Dani Alves recibió apoyo financiero de la familia de Neymar para poder indemnizar a la víctima