La economía de Estados Unidos (EEUU) se contrajo en los primeros meses del segundo mandato del líder republicano, Donald Trump, por los aranceles a las importaciones.
De acuerdo con los expertos, los impuestos arancelarios provocaron incertidumbre entre las empresas y los consumidores, generando la contracción económica de la potencia mundial.
"El Producto Interno Bruto (PIB) en Estados Unidos disminuyó a una tasa del 0.3% durante el trimestre finalizado en marzo", se informó sobre los efectos de las decisiones de Trump en la economía de EEUU.
La cifra representa una fuerte caída respecto al crecimiento anualizado del 2.4% que se registró en los últimos tres meses del 2024.
El aumento de las importaciones disminuyó en gran el PIB, porque las empresas acumularon un inventario para evitar aranceles de gran alcance, importando a gran escala en los primeros meses del año, antes que Trump anunciara sus aranceles.
Según el Departamento de Comercio de Estados Unidos (EEUU), la contracción de la economía del país se reflejó principalmente en un aumento de las importaciones, así como la caída del gasto gubernamental.
S & P Global Ratings alertó a sus clientes, hace unas semanas, la posibilidad de una desaceleración de la economía, impulsada por la incertidumbre política generada por la aplicación de los aranceles.
“La lectura del PIB del primer trimestre puede no ofrecer un reflejo preciso de las condiciones económicas subyacentes porque está significativamente influenciada por la concentración anticipada de las importaciones”.