JPMorgan Chase acuerda pagar $75 millones a las Islas Vírgenes por el caso Epstein

JPMorgan Chase acuerda pagar $75 millones a las Islas Vírgenes por el caso Epstein

Esta decisión se produce para poner fin a las acusaciones que relacionan al banco con los actos de tráfico sexual ejecutados por el fallecido financiero Jeffrey Epstein. 

Foto: Infobae.
  • Kim Ramos | 26-09-2023.6:51 pm.

JPMorgan Chase ha llegado a un acuerdo para pagar 75 millones de dólares a las Islas Vírgenes de los Estados Unidos en un esfuerzo por poner fin a las acusaciones que relacionan al banco con los actos de tráfico sexual orquestado por el fallecido financiero Jeffrey Epstein. 

Esta decisión se produce después de una serie de denuncias que involucran al gigante de servicios financieros en las operaciones financieras que rodearon a Epstein y su círculo de explotación.

El anuncio del acuerdo se hizo público este martes, cuando JPMorgan Chase reconoció su implicación en el caso Epstein y se comprometió a pagar 55 millones de dólares de los fondos acordados a organizaciones benéficas locales y a la asistencia a las víctimas afectadas por el tráfico sexual perpetrado por Epstein. Además, se destinaron 20 millones de dólares adicionales para cubrir los costos legales relacionados con este caso.

Las Islas Vírgenes, donde Jeffrey Epstein poseía una gran cantidad de propiedades, presentaron una demanda el año pasado alegando que el banco había facilitado los delitos sexuales de Epstein al permitir que los reclutadores de este financiero pagaran a las víctimas a través de sus servicios. 

Según las Islas Vírgenes, JPMorgan Chase desempeñó un papel "indispensable para el funcionamiento y la ocultación de la empresa de tráfico de Epstein."

Las acusaciones sostenían que el banco había actuado como cómplice al no alertar a las autoridades ni a los reguladores bancarios sobre la conducta de alto riesgo de Epstein, incluyendo retiros significativos de efectivo en repetidas ocasiones. 

Además de este acuerdo millonario, JPMorgan Chase también llegó a un acuerdo legal confidencial con James "Jes" Staley, un alto ejecutivo que había estado a cargo de la cuenta de Epstein antes de abandonar el banco. El banco demandó a Staley a principios de este año, alegando que encubrió o minimizó las irregularidades de Epstein con el fin de mantener la cuenta lucrativa.

Jeffrey Epstein falleció por suicidio en una cárcel federal en 2019, lo que puso fin a su proceso legal antes de que se pudiera llevar a cabo un juicio completo sobre sus actividades y sus cómplices.

Brad Pitt y Angelina Jolie llegan a un acuerdo de divorcio tras siete años de lucha