El crecimiento económico en Honduras va a la baja con proyecciones de 3.3 por ciento, lo que refleja que el país está en recesión.
Desempleo, inseguridad, falta de inversión nacional y extranjera ponen a las finanzas de la nación de rodillas.
Según informe de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), las importaciones reportan una baja de 250 millones de dólares en relación al año 2018.
En cuanto al crecimiento económico se detalla que en el 2017 fue de 4.8 por ciento, 2018 pasó a 3.7 y para el 2019 se proyecta un crecimiento de 3.3 por ciento.
Lo anterior, es un reflejo del poco poder adquisitivo que tienen los hondureños por el alto costo de la vida.
A la advertencia de la CCIC se suma el informe del Banco Mundial, en el cual se destaca que el 60 por ciento de los hondureños en la zona rural viven en pobreza.