Gremios anuncian que la lucha no termina con eliminación de la Ley

Gremios anuncian que la lucha no termina con eliminación de la Ley

Supporters of opposition candidate Salvador Nasralla march to protest the re-election of Honduras' President Juan Orlando Hernandez in Tegucigalpa, Honduras January 12, 2018. The banner reads: "JOH (referring to Honduras President Juan Orlando Hernandez) Out, Narcodictator." REUTERS/Jorge Cabrera
  • notibomba | 30-04-2019.5:04 pm.

Los dirigentes de Salud y Educación aseguraron este martes que la lucha por las mejores del pueblo no terminan con la eliminación de la Ley de Transformación y Reestructuración del Sector Salud y Educación.

Para Daniel Esponda y Suyapa Figueroa en Honduras es necesario derogar todas las leyes y decretos que se han aprobado en los últimos años que laceran los derechos laborales.

Entre las exigencias que hacen directamente al régimen es la eliminación de los decretos ejecutivos PCM 026-2011 y PMC 026 y OCM 027-2018.

Los estamentos son los que dieron vida a los decretos de emergencia en Salud y Educación, promoviendo la crisis.

Además, surgieron  las comisiones especiales y juntas interventoras que han empeorado la problemática en ambos sectores.

La presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa, ha denunciado la intención de la dictadura de Juan Orlando Hernández de intensificar la crisis para privatizar los servicios.

“Le hacemos el llamado al gobierno de la República, no es con triquiñuelas, ni con jugadas a espaldas nuestras en medio de la instalación de mesas de concertación, ese camino no es correcto”, dijo Esponda.