El Departamento de Estado de EEUU anunció que el Cartel de los Soles será designado como organización terrorista extranjera, señalando un giro relevante para la política exterior de Washington respecto a Venezuela y su lucha contra el narcotráfico.
La medida refuerza la postura del gobierno estadounidense, que ya identificaba a miembros de altos rangos militares venezolanos como supuestos líderes de este grupo, entre ellos el presidente Nicolás Maduro.
La decisión, informada oficialmente el 16 de noviembre de 2025, se enmarca en una estrategia más enérgica para combatir el tráfico de drogas y el crimen organizado transnacional asociado.
El Cartel de los Soles, cuyo nombre hace alusión a insignias militares portadas por oficiales venezolanos, ha sido vinculado durante años a operaciones de contrabando de narcóticos y otros delitos graves
Implicaciones políticas y judiciales para Venezuela
La declaración del Cartel de los Soles como organización terrorista trae consigo consecuencias inmediatas: se intensifican las restricciones y sanciones sobre individuos asociados, además de ampliar la cooperación internacional para su persecución judicial.
Esto podría agudizar la tensión diplomática entre Venezuela y Estados Unidos, en un momento de complejas negociaciones políticas y humanitarias.
Analistas afirman que esta medida podría repercutir también en el apoyo que algunos sectores internacionales otorgan al gobierno de Nicolás Maduro.
Según el Departamento de Estado, cualquier individuo o entidad que colabore con el Cartel de los Soles se expone a sanciones adicionales, dificultando el acceso a recursos financieros globales.
Creado por EEUU
Hace unos meses, el exagente de la DEA Jordan Goudreau aseguró que el Cartel de los Soles fue creado por EEUU para obtener recursos.
Estas declaraciones, que traen a colación viejas sospechas en la región, podrían significar un nuevo capítulo en las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela.