EEUU: Declaran culpable al hermano del presidente de Honduras por narcotráfico

EEUU: Declaran culpable al hermano del presidente de Honduras por narcotráfico

  • notibomba | 18-10-2019.10:35 am.

Juan Antonio “Tony” Hernández, hermano del actual presidente de Honduras, fue declarado culpable este jueves por cargos de narcotráfico en los Estados Unidos (EEUU).

La noticia ha estremecido el país centroamericano, que ha vivido minuto a minuto el juicio del también exdiputado hondureño, detenido en noviembre del 2018 en Miami.

A “Tony” Hernández se le declaró culpable por los delitos de conspirar para importar cocaína hacia Estados Unidos, uso y posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspirar para usar y poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, hacer falsas declaraciones a agentes federales en una entrevista en Estados Unidos.

La Unidad Especial de investigación de la DEA, comenzó a dar seguimiento al hermano del presidente de Honduras, “Tony Hernández”, desde 2004, fecha en la que empezó a involucrarse en el negocio de la cocaína.

Durante ocho días de comparecencia, la Fiscalía de New York presentó testimonios de narcotraficantes que revelaron el financiamiento de las candidaturas del expresidente Porfirio Lobo Sosa y Juan Orlando Hernández.

Los testigos presentados por la Fiscalía son:

  • Víctor Hugo Díaz Morales alias el “Rojo” narcotraficante hondureño.
  • Amílcar Alexander Ardón, alias “Chande” narcotraficante hondureño.
  • Devis Leonel Rivera Maradiaga, alias “Cachiro”, narcotraficante hondureño.
  • Geovanny Rodríguez, expolicía colaborador de narcotraficantes.
  • Sandalio González, agente de la DEA.
  • Josué Chang Monroy, narcotraficante guatemalteco.
  • Darío Euraque, profesor experto en sistema de gobierno y sistema político de Honduras.
  • Cody Toy, experto en la aplicación de Armas de Fuego (FEO) calificado por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
  • George Papadopolous, agente especial de la DEA que entrevistó a Tony en Miami.
  • Miguel Reynoso detective del Ministerio Público que incautó narcolibretas.

Entre las pruebas presentadas por la Fiscalía estadounidense destacan: Narcolibreta de 350 páginas que contiene detalles de envíos de cocaína que supuestamente fueron recibidos por “Tony” Hernández y luego distribuidos a sus conspiradores; comunicación de mensajería en un celular entre dos narcotraficantes donde aparece una fotografía que retrata supuestamente un kilo de cocaína con una estampa de TH; fotografías sustraídas del celular de Tony, incluye, fardo de dólares, un arma de fuego que tiene el grabado el nombre de Juan Orlando Hernández, varias armas de fuego y en una cabina de helicóptero.

Asimismo, un testimonio de Tony Hernández presentado en formato de video grabado al momento de su captura, video y transcripción del encuentro de Tony Hernández con el narcotraficante Devis Leonel Rivera Maradiaga “Cachiro”.

En el juicio, la Fiscalía señaló como coconspiradores a Rodolfo Alfredo Vergara Bonifante, alias el “Cinco”, Porfirio Lobo Sosa, ex presidente de Honduras (2010-2014), Juan Orlando Hernández Alvarado, actual presidente de Honduras (2014-actual), Roberto Ordoñez, Amílcar Hernández, primo de Juan Orlando Hernández, ex miembro de la Policía Nacional de Honduras.

Mientras la defensa buscaba vender al jurado una imagen de “Tony” Hernández de hombre de familia y recalcar que los testimonios no tenían peso moral por tratarse de traficantes de drogas.

El juicio  fue presidido por Kevin Caspel,  quien tuvo un papel trascendental en los ochos días de juicio y durante la deliberación para dar un veredicto final.

Claves de los 8 días de juicio contra “Tony” Hernández: 

  • El fiscal Jason Richman reveló en una corte de Manhattan que Tony Hernández recibió un soborno de $1 millón destinado a financiar la campaña del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, por parte del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” al igual que sobornos de traficantes a cambio los traficantes recibían protección. “El acusado (Tony) estaba protegido y tenía acceso a su hermano, el actual presidente de Honduras, un hombre que ha recibido millones de dólares en sobornos con dinero de la droga, sobornos que recibió de algunos de los traficantes de cocaína más importantes del mundo, sobornos que recibió de hombres como ´El Chapo´ y el cartel de Sinaloa”, dijo Richman.

 

  • Un agente hondureño de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico testificó de una ‘Narcolibreta’ presentada por fiscales que consistía 350 paginas, el documento detalla los pagos a alguien identificado como "JOH", que son los iniciales asociados en Honduras con Juan Orlando Hernández, así como a sus "empleados". El agente hondureño Miguel Reynoso de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico testificó de una ‘Narcolibreta’ presentada por fiscales que consistía 350 de páginas, el documento detalla los pagos a alguien identificado como "JOH", que son las iniciales asociadas en Honduras con Juan Orlando Hernández, así como a sus "empleados". Reynoso contó en el juicio que el 6 de junio de 2018 inspeccionó tres vehículos detenidos por la Policía Militar en el departamento de Cortes donde se arrestó a Nery Orlando López Sanabria alias Wilson López o Magdaleno Meza Fúnez, uno de los socios del cartel Valle Valle, según investigaciones. En compartimientos ocultos Reynoso encontró tres armas, un silenciador, dos granadas, intercomunicadores, joyas y un reloj aparentemente de oro, así como 193,220 dólares en efectivo en su mayoría billetes de 20. También encontró 11 libretas contables y una de ellas que lleva escrito “trabajos pesados” en la tapa trasera, se habla de “harina y se menciona a Tony Hernández. “Tony Hernández mandó 1) NAVA con 650 catálogos”, “Tony mandó 650-18 pedidos”, “Tony mandó = 650 – 160 nuestros”, leen algunas líneas.

 

  • El narcotraficante Víctor Hugo Díaz Morales ‘El Rojo’, testificó que pagó 100.000 dólares en 2009 para financiar las campañas electorales del entonces candidato a presidente de Honduras Porfirio Lobo y la reelección de Juan Orlando Hernández en el Congreso. Pagaba 5000 dólares por información.

 

  • El narcotraficante y exalcalde, Amílcar Alexander Ardón alias ‘Chande’, reveló que, en el 2013, año en que se disputaron las elecciones presidenciales, “El Chapo" viajó a Honduras para reunirse con Juan Antonio Hernández "Tony", el vicealcalde de Gracias, Lempira, Mario José Cálix y otros, con el propósito de entregarles un soborno de USD$ 1 millón dirigido para la campaña presidencial de Juan Orlando Hernández. De acuerdo con el testimonio brindado por Ardón, el dinero fue entregado en paquetes de plástico, dividido en 50 mil dólares y 100 mil dólares. Asimismo, Ardón precisó que hasta la captura de “Tony” Hernández, en noviembre del 2018, ambos lograron trasegar de 30 a 40 toneladas de cocaína hacia los Estados Unidos. El actual presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue mencionado 97 veces durante el testimonio de Alexander "Chande" Ardón. El narcotraficante describe las reuniones y los sobornos entregados. Ardón reveló que Juan Orlando Hernández lo llamó para pedirle que sobornara a tres diputados del departamento de Copán, del Partido Nacional, para que votaran por él y así Hernández podría ser presidente del Congreso.

 

  • El expolicía y narcotraficante Giovanni Rodríguez en su testimonio, implicó al expolicía Mauricio Hernández Pineda, primo del presidente y de Tony Hernández, quien brindaba información a los narcos sobre los sistemas e investigaciones policiales, Hernández trabajaba para Tony Hernández y Amílcar Alexander Ardón, alias "Chande". Rodríguez testificó que, él brindaba información a Mauricio Pineda (primo de Tony Hernández) sobre los retenes e investigaciones policiales y que luego Tony Hernández le dejaba fajos de billetes en denominación de 20 dólares como paga por sus servicios.

 

  • El narcotraficante hondureño, Devis Leonel Rivera Maradiaga, alias "Cachiro" reveló que entregó la suma de 250,000 dólares a Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras. “Yo invertí en sobornos a políticos, señor. Para empezar, el acusado, a quien le di $ 50,000. Y luego también soborné otros 11 políticos, incluido su hermano, Juan Orlando Hernández, a quien le di $ 250,000”. “Cachiro”, también vinculó al actual diputado del Partido Nacional, Reynaldo Ekónomo, a quien en 2004 le pagó de 50 mil a 70 mil dólares para que él sobornara a un juez para que desestimara un caso en contra del narcotraficante. Ekónomo también sirvió de enlace entre el “Cachiro” y Juan Orlando Hernández, en 2014, cuando circulaba el rumor de un supuesto intento de asesinato contra Hernández, a través de una llamada a Ekónomo Rivera Maradiaga le garantizó al presidente hondureño, quien permaneció en silencio durante la misma, que, ni él ni su hermano (Javier Rivera) tenían planeado matarlo. El narcotraficante aseguró haberle pagado 20,000 dólares a Ekónomo a cambio del favor.

 

  • Experto en armas llevado por la Fiscalía, Cody Toy, aseguró que la fotografía de la ametralladora que tiene el nombre del presidente Juan Orlando Hernández, es real: “En mi experiencia cuando alguien regala una ametralladora a un presidente o un dignatario, es real".

 

  • Fernando Josué Chang Monroy, un narcotraficante guatemalteco testificó que le llegó a comprar unos 15.000 kilos de cocaína a Tony Hernández que hay veces llevaba la marca TH. Monroy, también testificó que en 2012 le compró 40 fusiles M-16 a Tony Hernández.

NOTICIA RELACIONADA: Argumento de cierre de la fiscalía de EEUU destroza al presidente de Honduras y su hermano