EEUU: libreta de droga implica al presidente de Honduras

EEUU: libreta de droga implica al presidente de Honduras

Ilustración del presidente de Honduras junto a una captura de pantalla de de la libreta obtenida por Telemundo.
  • notibomba | 03-10-2019.1:05 pm.

NUEVA YORK.- En el juicio al hermano del presidente de Honduras Juan Orlando Hernández, fiscales federales de Estados Unidos presentaron una libreta con anotaciones como prueba confiscada el año pasado que supuestamente documenta parte del tráfico de cocaína atribuido al ex congresista, al igual que supuestos sobornos dirigidos al presidente de Honduras.

Univisión y Telemundo tuvieron acceso a las 350 páginas de la ‘narcolibreta’, que contiene detalles de envíos de cocaína que supuestamente fueron recibidos por “Tony” Hernández y luego distribuidos a sus conspiradores, incluido Nery Orlando López Sanabria, uno de los presuntos traficantes más notorios que operan en Honduras.

Un agente hondureño de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico testificó este jueves que la libreta consistía en 11 cuadernos en total, nueve de ellos del tamaño de un diario y dos cuadernos de bolsillo. Los trajo con él en un avión desde Honduras para su comparecencia en la corte.

El documento detalla los pagos a alguien identificado como "JOH", que son las iniciales asociadas en Honduras con Juan Orlando Hernández, así como a sus "empleados".

El exnarcotraficante, llamado Nery Orlando López Sanabria, fue arrestado y en su vehículo, además de las libretas, había compartimentos secretos con pistolas, bolsas repletas de dólares, relojes, joyas y un radio comunicador, dijeron los funcionarios.

Las fotos con todo este material fueron mostradas en el juicio a Hernández, que se celebra desde el miércoles en una corte de Manhattan. El hondureño de 41 años está acusado de tráfico de cocaína a Estados Unidos, posesión de armas y mentir a las autoridades estadounidenses.

El fiscal Jason Richman interrogó el jueves a un detective hondureño sobre las libretas, donde supuestamente se registraba la venta de cocaína. Richman mostró imágenes de páginas escritas a mano donde se leía “Tony Hernández mandó nava con 650 catálogos” y después “Tony mandó 650”.

“Cuando usted leyó estas libretas, ¿saltó a la vista ver el nombre de Tony Hernández en ellas?”, le preguntó Richman al detective, llamado Miguel Reynoso.

“Sí, en ese momento el caso era bastante sonado”, testificó Reynoso.

El juicio se espera con expectación en Honduras porque ha salpicado al propio presidente Juan Orlando Hernández, a quien los fiscales han acusado de utilizar 1,5 millón de dólares proveniente de las drogas para la campaña que lo llevó a la presidencia en 2013. El miércoles Richman dijo en su monólogo de inicio de juicio que Joaquín “El Chapo” Guzmán pagó un soborno de un millón de dólares en persona a Tony Hernández para que éste se lo diera a su hermano, el presidente.

El mandatario negó las acusaciones en su cuenta de Twitter.