Estados Unidos. La Universidad de Operaciones Especiales Conjuntas de EE.UU ha publicado un informe de 250 páginas titulado “Apoyo a la Resistencia: Propósito Estratégico y Efectividad”, donde describen como en siete décadas, el Gobierno de Estados Unidos, ha interferido en la política de diferentes países. El informe fue escrito por Will Irwin, un veterano de las Fuerzas Especiales del Ejercito de Estados Unidos.
El documento aclara que sus puntos de vista “son completamente los del autor”, y afirma que los hallazgos presentan una visión exhaustiva de cómo Washington ha apoyado los esfuerzos para socavar, presionar y derrocar gobiernos en todo el mundo.
Según el periodista Andrés Thomas Conteris, la política de violencia de Estados Unidos es una hipocresía frente a los derechos y los principios que proclama el propio país.
El informe recopila unos 47 casos que van desde 1941 hasta 2003, donde incluye la asistencia a los partisanos durante la Segunda Guerra Mundial, el respaldo a las anticomunistas durante la Guerra Fría y las operaciones en Afganistán e Irak tras los atentados a las torres gemelas. Sin embargo, el informe aclara que todos los golpes de Estado orquestados por el Gobierno estadounidense en los últimos 70 años “no fueron incluidos en este estudio, por no involucraban movimientos de resistencia legítimos”.
Los 47 casos fueron divididos en tres categorías principales de apoyo a la resistencia (STR por sus siglas en inglés): desestabilización, coerción y cambio de régimen. “Desde 1940 hasta el presente, casi el 70 por ciento de las operaciones de STR se llevaron a cabo con fines de desestabilización”, mientras que los otros casos “se dividieron de manera equitativa entre la coerción y el derrocamiento”. 23 de los casos fueron considerados “exitosos”, 20 fueron designados “fracasos”, 2 fueron clasificados como “parcialmente exitosos” y otros 2 “no concluyentes”.