Un juez del Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador (TCE) dejó sin efecto las medidas cautelares de suspensión emitidas en contra del movimiento del expresidente Rafael Correa y que le imposibilitaban participar en el próximo proceso electoral.
Fernando Muñoz, dictaminó a favor de los movimientos Fuerza Compromiso Social de Rafael Correa; Podemos, Libertad es Pueblo y Justicia Social.
Las corrientes, junto al movimiento de Correa, fueron inhabilitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, a solicitud de dos funcionarios de Lenín Moreno.
El ente regulador de los comicios emitió el 19 de julio la resolución con el cual ¨destruía¨ las aspiraciones presidenciales del exgobernante.
La intención del CNE es mermar la fuerza del movimiento correista que cuenta con más de cien organizaciones sindicales y gremiales, según expertos.
Para el juez Muñoz, la decisión de suspender las corrientes ¨vulnera los derechos de organización política de miles de ciudadanos que presentaron su apoyo para conformación de una organización política¨.
Subraya que con la suspensión del movimiento Fuerza Compromiso Social y otros partidos por parte del CNE ¨no se expresa, clara, completa, legítima y lógica¨.
CORREA
Por su parte, el exgobernante Rafael Correa se pronunció en su cuenta de Twitter, destacando que hay un poco de decencia en el ente electoral.
Parece que hay vestigios de decencia en el TCE. Entonces que también dejen sin efecto la reforma -con dedicatoria- del reglamento que exige aceptar en forma “personalísima” las candidaturas, absurdo que perjudica además a decenas de miles de migrantes y personas vulnerables. https://t.co/5dAvtPmTgO
— Rafael Correa (@MashiRafael) August 2, 2020
En respuesta la directora del movimiento Fuerza Compromiso Social tuiteó: ¨Continuamos siendo la esperanza de millones de ecuatorianos vulnerables¨.
El exmandatario, que se encuentra asilado en Bélgica, denunció hace unos días la intención de funcionarios del actual gobierno de evitar su candidatura.