Luisa González y Daniel Noboa se enfrentarán en una segunda vuelta electoral luego que ninguno de los dos lograra la mayoría de los votos que les evitara el balotaje.
En los comicios, adelantados tras la crisis social y política que dejó el juicio en contra del presidente Guillermo Lasso, participaron al menos 13 millones de ciudadanos.
Los reñidos resultados electorales, además de darse después de la muerte cruzada, se vieron afectados por el asesinato del aspirante Fernando Villavicencio.
Villavicencia, en las últimas encuestas, se posicionaba muy cerca de Luisa González; quien lideraba los sondeos de elección popular por un 5% de la aceptación popular.
BALOTAJE
De acuerdo con el ente regulador de los comicios en Ecuador, los candidatos lograron una diferencia de aproximadamente un 9% en los primeros sondeos, y la tendencia continuó con más del 80% del conteo oficial.
A pesar de que el recuento de votos continúa, ningunos de los dos tiene la posibilidad de superarse y lograr evitar una segunda vuelta electoral.
"Con el 80% de los votos escrutados, Luisa González alcanzó el 33.20% y Daniel Noboa el 24.05% se confirma un balotaje", detallaron analistas políticos.
QUIÉNES SON LOS ASPIRANTES
Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana, partido del expresidente Rafael Correa, fue una destacada diputada de izquierda durante el correísmo.
Su propuesta está basada en la rehabilitación social con su proyecto de justicia social. Además, planea revivir el proyecto fallido de refinería del Pacífico.
El plan para combatir los ciberdelitos y reformas en la Policía Nacional tiene que ver con la mejora de salarios, equidad de género y la creación de una unidad de mujeres policías.
Por su parte, Daniel Noboa, quien hace unos días sufrió un atentado en su caravana al final de la campaña electoral, fue asambleísta por Santa Elena y presidente de la Comisión de Desarrollo Económico.
El plan de este candidato es impulsar una economía competitiva a través del sistema tributario, combustibles, agua y electricidad.
Otra de sus promesas de campaña, militarizar las fronteras y crear cinco cárceles para delitos menores.
Los demás aspirantes que no lograron entrar en la contienda electoral son Christian Zurita, el designado tras la muerte de Fernando Villavencio; Yaku Pérez, Otto Sonnenholzner, Jan Topic, Bolívar Armijos y Xavier Hervas.
CONSULTAS
Durante los comicios, además de definir la segunda vuelta entre Luisa González y Daniel Noboa se consultó a la población sobre, la explotación petrolera del área natural protegida Yasuni, y la explotación minera del Chono Andino, solo para el sector de Quito.