Donald Trump anuncia el inicio de la segunda fase del acuerdo de paz para Gaza

El presidente estadounidense confirmó desde Egipto que las nuevas negociaciones abordarán la reconstrucción de la Franja y el desarme de Hamás.

trump 4 Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 13-10-2025.7:25 pm.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes desde la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el comienzo de la segunda fase de las negociaciones del acuerdo de paz para Gaza, una semana después de haberse puesto en marcha la primera etapa del proceso.

“Empezó. O sea, empezó, en lo que se refiere a la fase dos”, declaró Trump durante una reunión con el presidente egipcio Abdelfatah al Sisi, destacando que las diferentes etapas del acuerdo “están entrelazadas” y que el objetivo principal ahora es comenzar la reconstrucción del territorio devastado. “Gaza necesita mucha limpieza. Son escombros multiplicados por diez, pero haremos un buen trabajo”, agregó.

El pacto, impulsado por Estados Unidos con la mediación de Egipto, Catar y Turquía, comenzó a implementarse la semana pasada. En su primera fase, contempla un alto el fuego, la retirada gradual de las fuerzas israelíes, la entrada masiva de ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes por prisioneros, proceso que ya está en marcha.

La segunda fase, que inicia formalmente esta semana, abordará temas más complejos como la reconstrucción del enclave palestino, el desarme del grupo Hamás y el establecimiento de un nuevo sistema de gobernanza en la Franja de Gaza.

Durante su comparecencia, Trump elogió el papel de Egipto y la labor de Al Sisi, a quien calificó como “un líder poderoso y unificador”. Además, aseguró que Estados Unidos “apoya plenamente” los esfuerzos egipcios para mantener la estabilidad en la región, reconociendo que Hamás “respeta al liderazgo egipcio”.

En referencia a los asistentes a la reciente ceremonia de paz, el mandatario destacó la participación de “emires, reyes y líderes de las naciones más ricas del mundo”, subrayando la importancia internacional del encuentro.

Antes de viajar a Egipto, Trump visitó Tel Aviv, donde se reunió con familiares de rehenes israelíes y se dirigió al Parlamento (Knéset). En su discurso, afirmó que Israel ha alcanzado todo lo posible mediante la fuerza militar y que ahora “es el momento de transformar esas victorias en el premio final: la paz”.

El anuncio se produce tras la liberación de los últimos rehenes vivos en manos de Hamás y la entrega de prisioneros palestinos, cumpliendo con los primeros compromisos del histórico acuerdo.

El Nobel de la Paz que Trump anhelaba terminó en manos de una latina