Derrame de petróleo en Ecuador tiñe de negro una provincia y contamina varios ríos 

¡Desastre ambiental! Sin piedad y con proporciones históricas, más de 25 mil barriles de petróleo se derramaron a lo largo de 86 kilómetros por los ríos Caple, Viche y Esmeraldas. 

Derrame de petróleo en Ecuador Los campesinos de la región están desorientados, la contaminación del agua y del suelo los dejaría en una situación sin precedentes. / Imagen cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 07-04-2025.11:58 am.

El mundo ha sido testigo de uno de los peores desastres ambientales con un histórico derrame de petróleo en Ecuador, tiñendo de negro la verde provincia de Esmeraldas.

Autoridades ecuatorianas han detallado que el lamentable suceso ambiental los obligó a declarar emergencia para tratar de proteger una de las zonas más atacadas por los desastres humanos que atentan contra el medio ambiente.

El reporte del personal de contingencias ha revelado que el derrame supera los 25 mil barriles de petróleo producto de una rotura de un tramo de Oleoducto Transecuatoriano en la localidad de Quinindé.

Al respecto, el gobierno ha reconocido que el derrame de petróleo en Ecuador dejará una enorme huella ambiental que será difícil de borrar en el corto plazo.

Agricultores de la zona relataron que el agua de los ríos cercanos al derrame de petróleo se volvieron negras, matando todo ser viviente y dejando pérdidas ecológicas incalculables.

Los campesinos de la región están desorientados, la contaminación del agua y del suelo los dejaría en una situación sin precedentes.

Hasta el momento, se conoce que el derrame de petróleo en Ecuador se extendió a lo largo de 86 kilómetros por los ríos  Caple, Viche y Esmeraldas.

“Veo mucha gente que se está quejando, que está sufriendo, gente que no tiene cómo consumir agua, niños pequeños con secuelas de este derrame de crudo y es muy doloroso”, dijo uno de los agricultores.

Los pobladores aseguran que han sentido dolores de cabeza, mareos y náuseas por el fuerte olor que emana el derrame de petróleo.