Capa de humo y ola de calor obliga a las autoridades a cancelar clases en la capital de Honduras

Capa de humo y ola de calor obliga a las autoridades a cancelar clases en la capital de Honduras

Las autoridades hondureñas buscan medidas para evitar que la población, especialmente los menores, se expongan a la peligrosa capa de humo. Teletrabajo y clases en línea son algunas de las estrategias.

Capa de humo y ola de calor obliga a las autoridades a cancelar clases en la capital de Honduras Imágenes cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 07-05-2024.1:05 pm.

El gobierno de Honduras ha tomado medidas para evitar que los menores de edad se expongan a la capa de humo y ola de calor que agobia Tegucigalpa y Comayagüela, capital de la nación centroamericana.

La primera en anunciar la estrategia sanitaria para proteger a la niñez hondureña fue la presidenta Xiomara Castro, quien confirmó que las clases quedaron suspendidas por tres días consecutivos.

Posteriormente, el ministro de Educación de Honduras, Daniel Esponda, emitió un comunicado para girar instrucciones a los docentes del Distrito Central.

Las medidas para evitar exponer a los menores a la densa capa de humo y ola de calor incluyen a algunos empleados públicos, quienes han sido enviados a trabajar desde sus viviendas.

Según las instrucciones directas de la presidente de Honduras, las clases quedan canceladas durante el martes 7, miércoles 8 y jueves 9 de mayo.

A las instituciones privadas se les solicitó tomar acciones urgentes para que sus alumnos tampoco sean expuestos a los efectos del cambio climático que aumenta a nivel mundial.

La estrategia del gobierno de Honduras ha sido aplaudida y criticada por varios sectores. Los defensores de la propuesta agradecieron a la presidenta por evitar que los menores se expongan a la capa de humo y ola de calor; lo que impedirá la posibilidad de que las enfermedades  respiratorias aumenten.

Por su parte, los detractores cuestionan que solo el sector público estaría siendo beneficiado con el teletrabajo; mientras que el sector privado se expone a respirar el aire contaminado.

Desde el jueves pasado, la capital hondureña experimenta altos índices de contaminación; considerados muy perjudiciales para la salud.