México. Andrés Manuel López Obrador, percibe alrededor de 108.000 pesos mensuales (unos 5.700 dólares), el equivalente al 40 % de la nómina de Enrique Peña Nieto.
Ante la pregunta de los periodistas, si iba a renunciar al sueldo que gana como presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no renunciará a su salario como titular del poder Ejecutivo porque de sus ingresos vive su familia, esto ante la polémica por los altos salarios y percepciones de varios integrantes del Poder Judicial.
El pasado miércoles, Olga Sánchez, la secretaria de Gobernación, anunció que el sueldo que reciba como funcionaria pública lo donará íntegramente a una casa hogar de niños con discapacidad en Querétaro. Expresó que solamente se quedará con la pensión que recibe como ex integrante del Poder Judicial.
He decidido no tener dos sueldos o dos prestaciones. A partir del 15 de diciembre, cuando reciba mi primer pago, este será donado a una institución que he apoyado desde hace unos años, que es una casa hogar para niños con discapacidad en Querétaro”, comentó Sánchez.
Ante el anuncio de la secretaría de gobernación AMLO dijo, “vivo de mis ingresos. Yo no soy rico no tengo dinero, no vivo de mis rentas, vivo del sueldo. Si renuncio al sueldo no tendría para mantener a mi familia.”
López Obrador, insistió en que no se pueden permitir los sueldos excesivos como los de los ministros, magistrado y jueces, y leyó un texto del presidente Benito Juárez en el cual abonó a la austeridad del gobierno: “Excelentísimo señor Presidente de la República se ha servido dirigirme el decreto que sigue: el C. Benito Juárez, presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a la misma sabed que considerando la necesidad imperiosa de introducir en los gastos públicos economías que faciliten la reorganización del erario, he tenido a bien decretar lo siguiente: Artículo único. La asignación anual de 36 mil pesos que ha disfrutado el presidente se reduce a 30 mil, por tanto, mando se publique, circule y se le dé el debido cumplimiento.”