Amazon ha ganado terreno en la robotización de sus servicios, cuenta con un 75% de automatización, implicando una serie de consecuencias como la disminución de ofertas laborales.
Actualmente, la compañía tiene más de un millón de robots en sus instalaciones, una cifra que aproxima al número de empleados humanos.
Expertos han señalado que, prácticamente, son un millón de empleos que la fuerza laboral humana ha perdido por el uso de la tecnología, especialmente la Inteligencia Artificial.
The Wall Street Journal destaca que el avance refleja una transformación acelerada de los procesos logísticos y laborales dentro del gigante del comercio electrónico.
Con un 75% de automatización, son los brazos mecánicos los que extraen productos de estanterías, transportan mercancías por los pasillos y clasifican los artículos.
Una de las adquisiciones recientes es Vulcan, un robot que es capaz de identificar objetos mediante el tacto y recogerlos de diferentes estantes, trabajo que hacían varios trabajadores y que ahora han sido desplazados por la novedosa máquina.
"El impacto de la automatización se extiende a la mayoría de las entregas globales de la compañía. El 75% de la empresa cuenta con una asistencia robótica, impulsando la productividad y disminuyendo la mano de obra humana.
A pesar del aumento de las compras, Amazon ha disminuido las contrataciones desde el 2023, ha registrado la cifra más baja de empleos.
La empresa está implementando inteligencia artificial en sus almacenes, con el propósito de mejorar la ubicación del inventario, la previsión de la demanda y la eficiencia de los robots.