Abogado denuncia deportación de migrante por tatuaje de fútbol

Abogado denuncia deportación de migrante por tatuaje de fútbol

Por un popular tatuaje, habrían deportado a un extranjero en Estados Unidos y lo enviaron a unatemida prisión.

deportaciones EEUU
  • Karla Alvarez | 20-03-2025.5:33 pm.

Un abogado defensor ha denunciado la deportación de un migrante venezolano a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, argumentando que su expulsión se basó en la interpretación errónea de un tatuaje de fútbol.

Jerce Reyes Barrios, futbolista profesional de Venezuela y crítico del régimen de Nicolás Maduro, ingresó legalmente a Estados Unidos en septiembre de 2024 a través de la aplicación CBP One. A pesar de no tener antecedentes penales en su país de origen y de haber presentado pruebas de su trayectoria profesional, fue acusado de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua (TdA) y detenido en una instalación de máxima seguridad.

Según su abogada, Linette Tobin, las autoridades justificaron la detención de Barrios señalando que su tatuaje—una corona sobre un balón de fútbol con un rosario y la palabra "Dios"—era un símbolo de pandillas. Sin embargo, el diseño, según declaraciones del propio tatuador, estaba inspirado en el escudo del Real Madrid. Además, las supuestas señales de pandilla que se le atribuyen eran, en realidad, gestos comunes como el símbolo del rock y "te amo" en lenguaje de señas.

A pesar de haber sido trasladado fuera de máxima seguridad y de contar con una audiencia programada para el 17 de abril, Barrios fue repentinamente transferido a Texas y deportado a El Salvador el 15 de marzo, sin previo aviso. Desde entonces, su familia y abogados han perdido todo contacto con él.

Este caso se enmarca en la reciente política de la administración Trump, que declaró al Tren de Aragua como una amenaza para la seguridad nacional y autorizó deportaciones inmediatas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Sin embargo, un juez federal ordenó detener estas deportaciones y devolver dos vuelos con migrantes, medida que las autoridades no cumplieron, citando razones de seguridad nacional.

El futuro de Barrios y otros deportados bajo esta política sigue siendo incierto.

Deportan de EEUU a doctora libanesa por asistir al funeral de un líder de Hezbollah