Organizaciones sociales convocaron para este martes un huelga general que tiene como objetivo presionar a reformas sociales profundas en beneficio de la población, incluyendo la salida del poder de Sebastián Piñera.
Luego que el presidente anunciara una constituyente, en la cual él continuaría gobernando, las manifestaciones se han intensificado en rechazo a que continúe en el poder.
Este martes, los protestantes con barricadas y fogatas impedían el paso vehicular en el centro de Santiago, capital de Chile y se congregaban en Plaza Italia para medir fuerzas contra el gobierno.
Las jornada de movilizaciones inició el 20 de octubre, cuando Piñera anunció un incremento al precios de los combustibles, siguiendo las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La huelga general en nuestro país ya están marcha. Trabajadores se toman las principales calles de Chile y en Valparaíso parten la jornada con un desayuno popular. El pueblo unido, jamás será vencido 🖤🇨🇱💪🏽 #ParoNacional pic.twitter.com/uKOvaqbfBy
— Felipe Parada 🔻 (@FelipeParadaM) November 12, 2019
Desde que se conoció que las medidas económicas incrementarían el costo de la vida, las respuesta ciudadano fue inmediata en contra del gobernante y a pesar de los intentos de apaciguar los ánimos el movimiento se ha extendido por más de tres semanas.
Hasta la fecha se confirma que durante las manifestaciones han muerto 23 personas, entre ellas un menor de edad de 4 años que fue atropellado junto a su padre.
Entre los intentos de Piñera de retornar a la paz a la nación ha anunciado un aumento salarial, suspensión del incremento a los combustibles y un proyecto "antisaqueo" que buscaba amedrentar a la oposición.
