Trump arremete contra Apple y Europa: Amenaza con aranceles del 25% a los iPhone y 50% a la UE

El anuncio llega en medio de pláticas con China y un acuerdo temporal de suspender los aranceles a la nación asiática, donde se fabrican los mayores componentes del teléfono iPhone.

Trump arremete contra Apple y Europa  "Los futuros de las acciones del índice Dow Jones cayeron 503 puntos, un 1.2%. Los futuros del Nasdaq tecnológico perdieron 1.4% y los del S&P 500, bajaron 1.25", se informó sobre los resultados de las acciones aplicadas por el gobierno republicano. / Imagen de archivo, cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 23-05-2025.10:46 am.

El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha vuelto a generar polémica tras amenazar con aranceles a Apple y Europa, generando nuevamente la caída del mercado bursátil.

Analistas han destacado que, al parecer, el líder demócrata ha encontrado cierto poder en el uso de los impuestos a los productos importados a su país, y con el cual busca obtener algunos beneficios económicos.
"Los mercados bursátiles cayeron a primera hora del viernes", se informó luego que Trump anunció su nueva medida económica en contra de Apple y Europa, y que consiste en gravámenes del 25% para los iPhone que no se fabriquen en EEUU y 50% a los países europeos.
 "Los futuros de las acciones del índice Dow Jones cayeron 503 puntos, un 1.2%. Los futuros del Nasdaq tecnológico perdieron 1.4% y los del S&P 500, bajaron 1.25", se informó sobre los resultados de las acciones aplicadas por el gobierno republicano.
Además, la grande tecnológica Apple sufrió un desplome del 3% en las operaciones luego que el gobernante estadounidense indicara que:  “Apple deberá pagar un arancel de por lo menos el 25%”.
El anuncio llega en medio de pláticas con China y un acuerdo temporal de suspender los aranceles a la nación asiática, donde se fabrican los mayores componentes del teléfono iPhone.
No solo la empresa tecnológica ha sido amenazada por Trump, Europa está a punto de absorber un arancel del 50% en todos sus productos, afectando directamente al consumidor final.
Las medidas en contra de Apple y Europa entrarían en vigor el próximo 1 de junio como medida de presión para lograr sus pretensiones.