Transition Industries les adjudica a Techint E&C y Siemens Energy un contrato de diseño de ingeniería inicial (FEED) para una planta electrolizadora de 210 MW del proyecto Pacífico Mexinol

  • Business Wire | 29-08-2025.12:06 am.

HOUSTON--(BUSINESS WIRE)--Transition Industries LLC, desarrollador de plantas de metanol e hidrógeno de envergadura mundial con cero emisiones netas de carbono, les ha adjudicado a Siemens Energy y a Techint Engineering & Construction un contrato de diseño de ingeniería inicial (Front-End Engineering Design, FEED) para una planta electrolizadora Elyzer P-300 de unos 210 MW, en el marco de su proyecto Pacífico Mexinol de metanol ultrabajo en carbono que producirá 6,130 toneladas métricas por día en Sinaloa, México.


El estudio para este contrato inicia el siguiente paso en la colaboración cada vez más amplia entre Transition Industries, Techint Engineering & Construction y Siemens Energy, que apuntan a aprovechar su tecnología y servicios de vanguardia para garantizar que se apliquen los estándares de eficiencia y confiabilidad más estrictos en la producción de hidrógeno verde. Según los términos del Acuerdo de FEED, Siemens Energy y Techint Engineering & Construction ofrecerán un precio inicial vinculante a tanto alzado, sin exceder el precio establecido, seguido de un precio final vinculante a tanto alzado con el sistema llave en mano para la ingeniería, adquisición y construcción de la planta de electrolizadores.

Una vez operativa en 2029, el proyecto Pacífico Mexinol se perfila para convertirse en la planta independiente de producción química con emisiones ultrabajas de carbono más grande del mundo y uno de los principales productores de hidrógeno verde y metanol verde del mundo.

Rommel Gallo, director general de Transition Industries, comentó al respecto: "Este hito representa un avance significativo en nuestra misión de promover la innovación y la sostenibilidad en el sector químico. La colaboración con Siemens Energy y Techint E&C nos coloca en una posición excelente para desarrollar el componente de producción de hidrógeno de nuestro proyecto Pacífico Mexinol y de ese modo, reducir las emisiones y contribuir a la transición energética mundial".

La planta de hidrógeno se diseñará para asegurar la producción de hidrógeno verde y satisfacer la creciente demanda de hidrógeno sostenible. El estudio de FEED se concentrará en optimizar el diseño, la estandarización y la ingeniería de la planta de hidrógeno, con una capacidad de producción estimada en torno a los 4.000 kg de hidrógeno/hora, con los estándares más estrictos en cuanto a seguridad, factores ambientales y operativos.

Siemens Energy, una de las empresas líderes a nivel mundial en tecnología energética, fue seleccionada para cumplimentar este aspecto del proyecto, dada su experiencia en la producción de hidrógeno verde. La tecnología Elyzer P-300 de Siemens Energy desempeñará un papel crucial a la hora de cumplir los objetivos del proyecto: eficiencia, sostenibilidad y escalabilidad.

"En Techint E&C, la acción es nuestra pasión, pero más aún cuando se trata de actuar para concretar proyectos desafiantes y de alto impacto como Mexinol, que nos permiten aportar toda nuestra experiencia técnica, formar parte de un proyecto clave de transición energética como la planta de hidrógeno verde más grande del Continente Americano y seguir construyendo un futuro mejor para todos", aseguró Alejandro Maluf, presidente de la Región Norteamérica de Techint E&C.

Transition Industries desarrolla el proyecto Pacífico Mexinol en colaboración con la Corporación Financiera Internacional (CFI), miembro del Grupo Banco Mundial. Se estima que cuando se inicien las operaciones en 2029, Pacífico Mexinol será la planta de metanol ultrabajo en carbono más grande del mundo, con una producción anual en torno a las 350.000 toneladas métricas de metanol verde y 1,8 millones de toneladas métricas de metanol azul a partir de gas natural con captura de carbono.

ACERCA DE TRANSITION INDUSTRIES

Transition Industries LLC, con sede en Houston, Texas, se especializa en desarrollar proyectos de metanol e hidrógeno verde a escala mundial con cero emisiones netas de carbono en Norteamérica, con el fin de abordar el cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental y social. Para saber más sobre Pacífico Mexinol o Transition Industries, escriba a inquiries@transitionind.com.

ACERCA DE TECHINT

Techint Engineering & Construction es líder mundial en gestión de proyectos, ingeniería, adquisiciones y construcción, dentro de los sectores como el petróleo y gas, la energía, minería y las plantas industriales. Techint ostenta más de 75 años de experiencia y un equipo de más de 20.000 profesionales expertos en todo el mundo. La empresa se compromete a ejecutar proyectos de gran complejidad con los estándares más estrictos de seguridad, calidad y responsabilidad ambiental.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Transition Industries, relaciones con la prensa

Karin Nunan

Directora de Asuntos Corporativos

knunan@transitionind.com