The Palace Company conmemora el Día Mundial del Turismo reafirmando que no hay turismo sin planeta

  • Business Wire | 26-09-2025.12:04 pm.

Con más de 234,000 toneladas anuales de CO₂ mitigadas, a través de la “Reserva Privada Moon Palace”, 278 especies protegidas y 2.2 millones de tortugas liberadas, el grupo global de hoteles de origen mexicano presenta resultados contundentes de su estrategia Earth Inclusive




CANCÚN, México--(BUSINESS WIRE)--En el marco del Día Mundial del Turismo 2025, The Palace Company lanza una pieza audiovisual inédita que retrata los ecosistemas que coexisten dentro y alrededor de sus hoteles en Cancún y la Riviera Maya: manglares, dunas, selvas, cocodrilos, tortugas y cientos de especies que conviven en armonía con la operación turística. La campaña no solo busca generar conciencia, sino activar la participación de los viajeros y aliados del sector. Todos los interesados pueden sumarse a la conservación de estos hábitats únicos realizando una donación directa a través de Fundación Palace: “Cada noche que un huésped duerme en nuestras propiedades es posible gracias al ecosistema que lo rodea. Por eso, hoy más que nunca, los invitamos a devolverle algo al planeta que sostiene el turismo” afirmó Anuar Chapur, Chief Product and Technology Officer y presidente de la Fundación Palace.

La estrategia Earth Inclusive integra 13 líneas de trabajo que abarcan eficiencia energética, biodiversidad, circularidad, turismo bajo en carbono, gestión del agua, normatividad, concientización comunitaria, entre otras. Todos los proyectos involucran a colaboradores, huéspedes, proveedores, autoridades y aliados sociales, promoviendo un modelo de turismo responsable y replicable.

Una reserva de vida única en la Riviera Maya

En el corazón de Earth Inclusive se encuentra la Reserva Privada Moon Palace, un Área Natural Protegida de 315 hectáreas, con 70% de cobertura de manglar, ubicada dentro del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos. Esta zona única en su tipo dentro de un desarrollo hotelero en México almacena 62,490 toneladas de carbono, y permite mitigar 234,723 toneladas de CO₂, lo que equivale a las emisiones anuales de 63,191 personas.

Además, la compañía ha registrado y monitoreado 278 especies de fauna silvestre - incluyendo reptiles, anfibios, aves y mamíferos - de las cuales 10 se encuentran en peligro de extinción. A través de cámaras trampa, señalética, reubicación con atención veterinaria y alianzas científicas, se protege el equilibrio ecológico de sus propiedades colindantes con ecosistemas clave del Caribe mexicano.

Desde 2005, The Palace Company, a través de la Fundación Palace ha operado el Programa de Conservación de Tortugas marinas, logrando proteger 26,782 nidos, 3,066,774 huevos y liberar 2,235,256 crías con apoyo de instituciones como Banamex y HSBC. Esta iniciativa se extiende a todas las playas en las que operan resorts como Moon Palace, Le Blanc, Sun Palace y Beach Palace.

Economía circular y gestión de residuos que evita emisiones

La compañía ha desarrollado una planta de composta que procesa residuos orgánicos de 7 propiedades, evitando 587 toneladas de CO₂ al año, el equivalente a plantar 26,682 árboles. También opera una planta de biodiésel, que convierte aceite vegetal quemado en energía limpia, generando 16,327 litros de biodiésel anuales y evitando 32.3 toneladas de CO₂ (equivalente a dejar de usar 7 automóviles).

El programa de gestión integral de residuos incluye anualmente:

  • 1,783 toneladas de residuos orgánicos compostables procesados
  • 1,546 toneladas de residuos reciclables entregados a proveedor
  • 32.29 toneladas de residuos peligrosos correctamente gestionadas
  • 18,120 litros de aceite quemado tratados

Gestión inteligente del agua y energía 100% limpia

Earth Inclusive implementa acciones clave en todas sus propiedades, que inlcuyen la reutilización del 80% del agua tratada para riego, el uso de ósmosis inversa, chillers y medidores digitales para reducir el consumo, y abastecimiento de agua desde pozos autorizados por CONAGUA. En cuanto a energía, Le Blanc Cancún, Beach Palace, Sun Palace, Cozumel Palace y Playacar Palace se abastecen exclusivamente del parque eólico “Dos Arbolitos” en Oaxaca, y a ello se suma el uso de paneles solares, bombas de calor, almacenamiento en baterías y un sistema BMS para eficiencia energética.

Reducción de huella ambiental en cada detalle del huésped

La reducción de la huella ambiental se refleja en cada aspecto de la experiencia del huésped. Más de 1,507 kg anuales de microgreens, flores y tubérculos provienen de nuestro huerto orgánico, complementado con innovadores cultivos aeropónicos que permiten ahorrar hasta 980 litros de agua por semana. Con estos insumos frescos y sostenibles se decoran platillos que forman parte de nuestros menús, los cuales también incluyen opciones vegetarianas. Asimismo, se han reducido los plásticos innecesarios en las operaciones, se utilizan amenities de baño 100% rellenables de marcas como Bvlgari y Chi, y se ha implementado el check-in digital para disminuir el consumo de papel. Todo esto demuestra que el lujo puede convivir en perfecta armonía con la conciencia ambiental.

En este sentido, The Palace Company busca implementar una herramienta para calcular la huella de carbono personalizada de huéspedes individuales, grupos y eventos, permitiendo conocer y compensar el impacto de cada visita.

Certificaciones y reconocimientos internacionales

Como parte de su compromiso global, The Palace Company se ha adherido a la Declaración de Glasgow, liderada por la Organización Mundial del Turismo, asumiendo el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2050. Este camino se respalda con un compromiso financiero destinado a reducir el consumo de agua y mantener certificaciones internacionales. Gracias a estas acciones, la empresa fue reconocida con el Premio HSBC a la Innovación Sustentable en 2022 y ha sido finalista en 2023 y 2024.

La cadena también avanza en procesos de verificación, como la certificación Blue Flag para Le Blanc Cancún, y ha obtenido el sello Hotel Sustainability Basics 2025 para Sun Palace, actualmente en proceso para Playacar Palace. Asimismo, cinco de sus propiedades (Moon Palace Nizuc, Sunrise y The Grand, Le Blanc Cancún y Le Blanc Cabos) cuentan con la certificación EarthCheck Silver, refrendada por segundo año consecutivo.

Con esta visión, The Palace Company reafirma que el verdadero lujo no solo se mide en estrellas o amenidades, sino en el legado que dejamos en los lugares que habitamos: “Este Día Mundial del Turismo es también una invitación a replantear nuestras decisiones como viajeros y como industria, porque proteger el planeta no es una tendencia: es la única forma posible de seguir viajando” aseguró Chapur.

Más allá de Earth Inclusive, su estrategia ambiental, The Palace Company impulsa la sostenibilidad como un esfuerzo colectivo que integra distintas áreas. A través de Fundación Palace, la empresa genera un impacto positivo en las comunidades donde opera, mientras que desde el área de Responsabilidad Social fortalece el bienestar y desarrollo de sus colaboradores. En The Palace Company, la sostenibilidad es una forma de gestionar el negocio con compromiso, innovación y propósito.

Sobre The Palace Company

The Palace Company es sinónimo de lujo y hospitalidad inigualable. Este distinguido conglomerado de marcas de hospitalidad de lujo está conformado por Baglioni Hotels & Resorts, una lujosa colección de hoteles y resorts con plan europeo en Italia, además de un resort todo incluido en una isla natural en Maldivas; los exclusivos Palace Resorts todo incluido en Cancún, Playa del Carmen y Cozumel; Moon Palace Resorts y Moon Palace The Grand Resorts, resorts familiares todo incluido en Cancún, Ocho Ríos, Jamaica y próximamente en Punta Cana, República Dominicana; y los galardonados Le Blanc Spa Resorts, solo para adultos, con clasificación 5 diamantes, en Cancún y Los Cabos.

Contacts

Contacto de prensa:

Geraldine Villasmil Febres

gvillasmil@thepalacecompany.com