Sheinbaum exige respeto a derechos humanos tras redadas migratorias en Los Ángeles

Sheinbaum exige respeto a derechos humanos tras redadas migratorias en Los Ángeles

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió que los procesos migratorios se lleven a cabo con legalidad y respeto a la dignidad humana.

sheinbaum Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 10-06-2025.10:21 pm.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un firme llamado este lunes a las autoridades estadounidenses para que los procedimientos migratorios se realicen en un marco de legalidad y con pleno respeto a los derechos humanos. Esto, tras las recientes redadas en Los Ángeles, California, donde 42 mexicanos fueron detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Desde su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum condenó la criminalización de la migración y solicitó que se respete el debido proceso en cada caso. La mandataria también ordenó apoyo consular y legal inmediato para los afectados. “Hacemos un llamado respetuoso, pero firme, a las autoridades de Estados Unidos para que los procedimientos migratorios se lleven a cabo conforme al Estado de derecho y con respeto a la dignidad humana”, expresó.

Los operativos migratorios ocurrieron durante el fin de semana en un estacionamiento comercial y en una fábrica textil en la ciudad de Los Ángeles. De acuerdo con el canciller Juan Ramón de la Fuente, entre los detenidos hay 37 hombres y 5 mujeres; cuatro de ellos ya fueron deportados, dos bajo órdenes de remoción anteriores y otros dos de manera voluntaria.

El Gobierno mexicano reafirmó su compromiso con la protección de los connacionales, independientemente de su estatus migratorio. De la Fuente destacó que la mayoría de los detenidos se encontraba trabajando al momento de su arresto, lo que demuestra —según sus palabras— el carácter honesto y trabajador de la comunidad mexicana en EEUU. “Casi el 95 % de los mexicanos sin documentos ha vivido allá por más de cinco años y contribuye a ambas economías”, afirmó.

Ante esta situación, la Secretaría de Relaciones Exteriores ha reforzado sus campañas informativas, orientadas a dar a conocer los derechos de los migrantes, como el derecho a permanecer en silencio, a no firmar documentos sin comprensión total y a solicitar asistencia consular.

La presidenta Sheinbaum también pidió a la comunidad mexicana en Estados Unidos mantener la calma y evitar enfrentamientos con las autoridades. Condenó actos de violencia registrados durante las protestas, como la quema de patrullas, y aseguró que esas acciones no representan formas legítimas de protesta. “La violencia no es el camino. Condenamos estos actos sin importar su origen”, concluyó.

Claudia Sheinbaum en Honduras: "No al bloqueo a Cuba, no al bloqueo a Venezuela"