Realizan la primera transmisión en directo desde Marte a la Tierra

Realizan la primera transmisión en directo desde Marte a la Tierra

La Agencia Espacial Europea (ESA) ofreció esta trascendental transmisión, que duró una hora y fue realizada con motivo del vigésimo aniversario de la misión Mars Express.

Foto: REUTERS.
  • Kim Ramos | 02-06-2023.7:27 pm.

La Agencia Espacial Europea (ESA) hizo historia este viernes al ofrecer, a través de su canal de YouTube, la primera transmisión en directo desde Marte a la Tierra, presentando imágenes del planeta rojo "como nunca antes se había visto". 

Esta trascendental transmisión, que duró una hora, fue realizada con motivo del vigésimo aniversario de la misión Mars Express y brindó a los espectadores una visión en tiempo real de las actividades y descubrimientos de los exploradores, marcando un hito histórico para la humanidad. 

Aunque se debe tener en cuenta que existe una brecha de tiempo entre la captura de las imágenes en la órbita de Marte y su visualización en pantalla, que aproximadamente fue de 18 minutos. Esto se debe a que la luz tarda alrededor de 17 minutos en viajar desde Marte hasta la Tierra y luego se requiere un minuto adicional para que las imágenes pasen a través de los cables y servidores antes de ser mostradas.

Durante la transmisión, se destacaron los momentos clave de la misión espacial, desde el emocionante aterrizaje del rover en la superficie de Marte hasta los primeros panoramas en alta resolución. 

Cada paso importante fue compartido con los espectadores, científicos y expertos estuvieron presentes para proporcionar comentarios en vivo, ofrecer datos curiosos y responder preguntas de la audiencia.

Marte es conocido por su característico color rojizo, resultado de los altos niveles de hierro oxidado presentes en su superficie. Sin embargo, las nuevas imágenes revelan grandes áreas del planeta que parecen más oscuras y de tonos azulados. Estas áreas son el resultado de las arenas basálticas de origen volcánico, que tienen un color negro grisáceo y forman extensas capas de arena oscura.

La misión Mars Express, lanzada por la Agencia Espacial Europea en 2003, ha sido una de las misiones más exitosas y duraderas en la exploración de Marte. Ha sido pionera en la utilización de tecnología radar para el mapeo y análisis de la superficie marciana.

Uno de los logros más destacados de esta misión ha sido el descubrimiento de agua en forma de hielo en el subsuelo marciano, especialmente en las regiones polares. Además, la Mars Express ha proporcionado datos cruciales sobre la composición de la atmósfera de Marte, incluyendo la detección de metano, lo cual podría ser un indicio de actividad biológica o geológica.

La primera transmisión en directo desde Marte a la Tierra marca un avance importante en nuestra comprensión y conocimiento del planeta rojo. 

Gracias a los esfuerzos y avances tecnológicos de la Agencia Espacial Europea, ahora podemos contemplar imágenes impresionantes y sin precedentes de Marte, acercándonos cada vez más a desvelar los misterios que alberga este fascinante mundo.

Científicos encuentran por primera vez pruebas de presencia de rocas marinas en Marte