Rusia y Ucrania se han enfrascado en una nueva disputa. Esta vez por un alto al fuego de tres días para conmemorar el Día de la Victoria que el presidente Vladimir Putin ha declarado la mañana de este lunes.
El objetivo del líder ruso es conmemorar sin ataques el 80 aniversario de la derrota de la Alemania Nazi de Adolfo Hittler, que se conmemorará del 8 al 11 de mayo.
Putin insistió a Volodimir Zelenski a respetar al alto al fuego, pero también fue contundente al indicar que responderá con firmeza si Ucrania ataca su territorio durante esos tres días que se conmemorarán 80 años del Día de la Victoria.
Según Rusia, se trata de una tregua humanitaria que se activará desde la medianoche del 7 al 8 de mayo hasta el 10 al 11 de mayo.
Rusia desarrollará un evento de talla mundial para conmemorar la derrota de Hittler con la participación de líderes mundiales que llegarán a Moscú para los actos solemnes.
Por su parte, el gobierno de Zelenski respondió diciendo que la decisión al alto al fuego debe ser incondicional. "El alto fuego debe ser incondicional, porque todo lo demás son menos juegos tácticos de Putin".
El alto al fuego por el Día de la Victoria fue anunciado luego que el presidente de Estados Unidos (EEUU), amenazó a Rusia de no querer detener la guerra tras los ataques a territorio ucraniano.
Rusia y Ucrania se han denunciado mutuamente de violar el alto al fuego que habían acordado por la Pascua.