Protestas dejan caos en zona “autónoma” o sin policía en Seattle

Protestas dejan caos en zona “autónoma” o sin policía en Seattle

Las protestas se tornaron violentas cuando la policía intentó acceder al territorio.

Caos en Protesta Organizada de Capitol Hill Imagen de Lindsey Wasson / Reuters.
  • Jacqueline Alvarenga | 22-06-2020.11:00 am.

La policía de Seattle informó de una serie de acontecimientos violentos que dejaron caos en una zona autónoma del distrito Capitoll Hill.

Tiroteos, heridos y protestas con actos violentos son producto del malestar de los manifestantes y que a una semana continúan a pesar que la policía decidió alejarse de la zona.

De acuerdo con la información policial, el caos inició con un tiroteo en el área conocida como “Protesta Organizada de Capitol Hill”, donde se congregaron los protestantes.

Las protestas se tornaron violentas cuando la policía intentó acceder al territorio el pasado 8 de junio, fecha que los inconformes formaron barricas e impidieron el paso de los uniformados.

Durante los enfrentamientos una persona resultó herida, razón por la cual los agentes decidieron retirarse del lugar para no provocar más actos de violencia.

Pero a pesar de la decisión, se han registrado al menos tres tiroteos más, hechos que han quedado registrados en las cámaras de seguridad de la ciudad.

El casos que provocó una docena de disparos en la zona aún no ha sido esclarecido, en las imágenes se ve a cientos de personas huir mientras una docena de disparos se escuchan.

A raíz de los hechos violentos, e sábado un joven de 19 años falleció sin determinar quién es el responsable del crimen y las razones.

La semana pasada la policía indicó que solo ingresaría al lugar si se trata de una emergencia, todo para mantener la paz en la zona.

Ciudadanos han criticado fuertemente a los organizadores de las protestas, culpándolos del caos que han dejado los mismos por su impedir que la policía intervenga.

"Un tiroteo activo, un asalto, un incendio de una estructura, una emergencia médica significativa (ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, trauma) y otros incidentes que amenazan la seguridad de la vida de una persona", son algunas razones por las cuales se le debe permitir el ingreso a la policía.