La presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, comenzó este jueves a reconstruir las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos (EEUU).
El primer encuentro entre personeros estadounidenses y Xiomara Castro se sostuvo esta mañana, días después de revelarse su triunfo arrasador en las elecciones generales que se desarrollaron el pasado 28 de noviembre.
Fue la embajada de EEUU en Honduras que confirmó los primeros acercamientos entre el nuevo gobierno electo y sus diplomáticos, quienes expresaron su anhelo de reconstruir las relaciones diplomáticas.
La presidente electa de Honduras sostuvo pláticas con la encargada de negocios de los EEUU, Colleen Hoey, quien aseguró su deseo de colaborar son Honduras en distintos temas.
"Hoy me reuní con Xiomara Castro y la felicité por su exitosa campaña electoral. Estados Unidos espera continuar nuestra importante colaboración con Honduras bajo su administración", cita un tuit en la cuenta de la Embajada de los EEUU.
Los acercamientos de la presidenta electa de Honduras y la diplomática se dan a pocos días que la gestión de Joe Biden reconociera el triunfo de Castro ante el candidato del oficialismo, Nasry Asfura.
La administración Biden había tomado medidas para evitar que sus funcionarios tuvieran cercanía con el actual gobernante, Juan Orlando Hernández, quien ha sido mencionado en EEUU por nexos con el narcotráfico.
Desde febrero del 2021, el gobierno estadounidense había prohibido a sus funcionarios tomarse fotografías con el mandatario saliente de Honduras y sus ministros.
Con el cambio de gobierno y el apoyo de EEUU a la presidenta electa de Honduras, EEUU ha mostrado mayor apertura y ha confirmado su apoyo para sacar a Honduras de la pobreza y desempleo que creció desmedidamente durante la gestión del Partido Nacional que estuvo en el poder 12 años consecutivos.
Días antes de celebrarse el histórico proceso electoral en Honduras, los EEUU habían asegurado que veían con buenos ojos a la candidata del partido Libertad y Refundación (Libre).
Una de las propuestas que logró satisfacer a la gestión Biden fue la creación de una comisión anticorrupción si llegaba al poder Ejecutivo, delegación que será instalada con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Entre otros compromisos de la presidenta electa de Honduras que ya ha sido reconocida por sus contendientes y el sector privado de la nación está el tema migratorio.
Hoy me reuní con @XiomaraCastroZ y la felicité por su exitosa campaña electoral. Estados Unidos espera continuar nuestra importante colaboración con Honduras bajo su administración. –CH pic.twitter.com/JMesNtLwkQ
— U.S. Embassy Tegucigalpa (@usembassyhn) December 2, 2021