A diario, pasamos numerosas horas frente a nuestras pantallas, revisando mensajes y viendo vídeos en las redes sociales sin percatarnos del tiempo que estamos malgastando. Lo alarmante es que esta tendencia ha llevado a muchas personas a volverse menos productivas y a incumplir sus responsabilidades laborales, lo que a su vez puede desencadenar problemas de salud.
El dilema es tan serio que nos resulta difícil soltar nuestros dispositivos incluso durante las comidas, y las conversaciones en almuerzos o cenas son una reliquia del pasado. La adopción del "modo monje" se ha convertido en una estrategia para enfrentar la adicción a los teléfonos móviles. Ante esta situación, muchas personas han comenzado a buscar formas de controlar su dependencia de los dispositivos y la necesidad constante de estar en las redes sociales.
Este concepto del "modo monje" se inspira en la concentración de los monjes al meditar y estudiar, pero en este contexto se enfoca en mejorar la productividad en las tareas cotidianas. La tendencia se ha vuelto viral en TikTok, donde los videos etiquetados con #monkmode han acumulado más de 77 millones de visualizaciones desde mayo. Esta tendencia ha surgido porque muchas personas buscan alternativas para controlar su adicción y mejorar su autodisciplina.
En este sentido, aplicaciones como Freedom, ColdTurkey, FocusMe y Forest han experimentado un aumento significativo en las descargas, ya que permiten restringir el acceso a las redes, bloquear sitios web o desconectar la conexión a Internet durante un período determinado. Los usuarios tienen la opción de desconectarse por completo durante algunas horas o simplemente suspender el acceso antes de que se agote el tiempo establecido.
Además, estas aplicaciones permiten definir un "modo seguro" que evita el uso del celular o ciertas aplicaciones hasta que se cumpla el tiempo de restricción programado. Según los expertos, a menudo nos enfocamos en combatir la adicción a las drogas, sin percatarnos de que también podemos ser adictos a nuestros dispositivos móviles.
Es posible que hayas notado que cada vez resulta más complicado concentrarse en una tarea debido a la constante necesidad de consultar el teléfono. Curiosamente, la tecnología está siendo utilizada para combatir la adicción a la tecnología, mediante aplicaciones que buscan controlar la dependencia de las redes sociales y los dispositivos móviles.
Es importante recordar que el uso excesivo de las redes sociales y los dispositivos móviles puede generar estrés y dar lugar a otros problemas de salud.