Más de 12 mil exalumnos de Harvard se unen en una demanda para expresar su rechazo contra Trump

Más de 12 mil exalumnos de Harvard se unen en una demanda para expresar su rechazo contra Trump

“Como exalumnos, estamos profundamente alarmados por los intentos imprudentes e ilegales del Gobierno de ejercer control sobre las funciones fundamentales de Harvard y sus instituciones de educación superior", cita la petición judicial en contra del mandatario.

12 mil exalumnos de Harvard Imagen cortesía y de archivo.
  • Jacqueline Alvarenga | 10-06-2025.1:51 pm.

Más de 12 mil exalumnos de la Universidad de Harvard se han unido para ser parte de una demanda que el campus ha interpuesto en contra de la gestión del presidente Donald Trump.

Con la acción legal buscan detener la suspensión de más de 2.200 millones de dólares en fondos federales tras negarse a entregar información importante de los estudiantes extranjeros que participaron en las protestas en contra de Israel.

Según se detalló, los 12 mil exalumnos son de distintas generaciones, que incluyen desde 1950 hasta la fecha. El documento firmado es un escrito amicus que se incluirá en la demanda interpuesta por Harvard a la administración Trump por el asedio al alma máter.

“Como exalumnos, estamos profundamente alarmados por los intentos imprudentes e ilegales del Gobierno de ejercer control sobre las funciones fundamentales de Harvard y sus instituciones de educación superior", aseguran los 12 mil exalumnos en el documento.

Agregan que Trump ha actuado "sin el debido proceso ni ninguna base legal reconocible, y con total desprecio por las libertades que la Constitución garantiza y las restricciones que impone, el Gobierno ha emprendido una campaña para desplegar todos los poderes a su disposición y perjudicar a Harvard”.

Según Trump, Harvard se ha convertido en un destino inadecuado para los estudiantes extranjeros por permitirles realizar tomas y acciones en contra del gobierno de Benjamín Netanyahu.

Trump ha intentado en dos ocasiones evitar que Harvard tenga inscripciones para alumnos extranjeros. Primero intentó bloquear las inscripciones y luego anunció la congelación de más de 3,200 millones de dólares.