El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, confesó que el gobierno de Joe Biden lo presionó para censurar a los estadounidenses durante la pandemia del coronavirus.
La confesión del multimillonario generó una ola de reacciones en las redes sociales que obligó a la Casa Blanca a reaccionar ante las acusaciones que también involucran a la vicepresidenta y candidata republicana, Kamala Harris.
Zuckerberg escribió una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan, para asegurar que Biden y su equipo lo presionaron para censurar a los estadounidenses.
Al respecto, indicó que sus redes sociales son para todo público y tienen como objetivo promover la libertad de prensa.
De acuerdo con el CEO de Meta, altos funcionarios de Joe Biden presionaron a la empresa para que censuraran contenidos sobre la pandemia, incluidos el humor y la sátira.
"Creo que la presión del gobierno fue equivocada y lamento que no hayamos sido más francos al respecto”, acotó el multimillonario sobre la decisión de censurar a los estadounidenses en las redes sociales.
En ese sentido, señaló que se tomaron decisiones que hoy no serían válidas para permitir, y que está listo para contraatacar si sucede algo similar.
Por su parte, la Casa Blanca respondió a las acusaciones asegurando que lo único que intentaron fue proteger la salud y la seguridad pública.
Cuando nos enfrentamos a una pandemia mortal, esta administración alentó acciones responsables para proteger la salud y la seguridad públicas. Nuestra posición ha sido clara y consistente: creemos que las empresas tecnológicas y otros actores privados deben tener en cuenta los efectos que sus acciones tienen sobre el pueblo estadounidense, al tiempo que toman decisiones independientes sobre la información que presentan".

 
	 
	 Imagen cortesía.
			Imagen cortesía. 
			 
							 
									 
									 
									 
									 
									 
								