La ciencia ha revelado que los besos en la boca son más antiguos de lo que creemos, y esa sensación romántica sexual podría datar de más de 4,500 años.
Aunque existen reportes históricos de que los besos tiene su origen hace mil años, los científicos aseguran que el beso romántico sexual bata de mucho tiempo atrás.
Canciones, poemas e historias antiguas nos hablan del beso en la boca como una sensación perfecta y divina que hace alusión a la atracción de dos personas que deciden demostrar su amor.
En mayo del 2023, los científicos descubrieron que los besos existen desde hace 4.500 años, lo que nos da otra perspectiva de la antigüedad y lo romántico sexual.
"Los besos se han practicado durante mucho más tiempo de lo que muchos de nosotros creíamos, o al menos de lo que habíamos pensado", dijo el doctor Troels Pank sobre los estudios que ha realizado de los besos en la boca en regiones como Asiria y el resto de Mesopotamia.
En ese sentido, se destacó que miles de tablillas de arcilla encontradas en Mesopotamia hacen referencia a los besos románticos sexuales.
El biólogo Justin García calificó el estudio del beso en la boca en la antigüedad como fascinante. "Este fascinante estudio de caso se suma a un creciente conjunto de investigaciones científicas sobre el beso romántico - sexual, y nos ayuda a comprender los orígenes del beso en el comportamiento social humano y, concretamente, en la vida íntima".
Algunos de los registros que se tienen del beso en la boca se atribuyen a los Vedas, un grupo de textos de las escrituras indias que datan de alrededor del año 1500 a.C. y son fundamentales para la religión hindú.
Además, los besos eróticos también aparecen con gran detalle en otro antiguo texto de la India: el Kama Sutra.