La Sábana Santa de Turín ha sido durante siglos uno de los objetos religiosos más enigmáticos y debatidos, y ahora vuelve al centro de la polémica.
Un nuevo estudio sostiene que la Sábana Santa de Turín no envolvió a Jesús, como muchos creen, sino que se trata de una obra artística creada mucho después de los hechos narrados en los evangelios.
Según esta investigación, encabezada por un grupo interdisciplinario de científicos europeos y publicada recientemente, los patrones que conforman la imagen de la Sábana no corresponden a una transferencia típica del cuerpo de una persona fallecida.
En otras palabras, los expertos consideran que la técnica usada para plasmar la imagen revela un proceso artístico más que un fenómeno físico natural.
Resultados del análisis científico reavivan el debate sobre la autenticidad
El estudio se suma a numerosas investigaciones previas, algunas usando datación por carbono 14, que sugieren que la tela es de la Edad Media y no de la época de Jesús.
Los nuevos resultados incluso apuntan a técnicas artísticas que serían consistentes con la producción europea de aquel período, y no con prácticas judías de sepultura del siglo I.
El hallazgo ha generado respuestas encontradas entre creyentes y escépticos. Mientras algunos fieles insisten en que la autenticidad espiritual de la Sábana Santa trasciende las pruebas científicas, sectores académicos insisten en la necesidad de más análisis y transparencia en la divulgación de los resultados.