La DEA tiene permiso para investigar a manifestantes en EEUU

La DEA tiene permiso para investigar a manifestantes en EEUU

La DEA tiene la potestad de “realizar vigilancia encubierta” y recopilar información sobre las personas que participan en las protestas.

Los manifestantes podrán ser investigados por la DEA.
  • Jacqueline Alvarenga | 03-06-2020.4:39 pm.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos otorgó a la Administración de Control de Drogas (DEA) el poder temporal para investigar a los manifestantes que participan en el movimiento contra en racismo.

De acuerdo con lo estipulado, la DEA tiene la potestad de “realizar vigilancia encubierta” y recopilar información sobre las personas que participan en las protestas.

Según un comunicado obtenido por el medio estadounidense BuzzFeed News, la institución debe velar para que se cumpla la Ley de Delitos Federales sobre manifestantes que busquen instar a la violencia en el país.

El documento se emitió el pasado sábado por el fiscal General, William Barr, luego de que se registraran multitudinarias protestas que en ocasiones se volvieron violentas.

Barr dijo que el FBI, la DEA, los alguaciles de Estados Unidos y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos serían “desplegados para apoyar los esfuerzos locales para hacer cumplir la ley federal”.

La acción del fiscal general se suma a la asignación de Donald Trump del movimiento Antifacista como una organización terrorista, cuyos miembros están en la mira del gobierno.

“Grupos radicales de izquierda que están aterrorizando a los inocentes destruyendo empleos, perjudicando negocios y quemando edificios”, dijo el gobernante al referirse a los manifestantes que organizan las protestas por la muerte del afroamericano George Floyd.

Las acciones de repudio llegaron hasta la Casa Blanca, lo que ha preocupado a Trump y sus asesores presidenciales.

Al respecto, la periodista y columnista de Fox Laura Ingraham indicó que las protestas contra el racismo por la muerte de George Floyd son esfuerzos coordinados para derrocar al presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump.

Para periodista de Fox los organizadores de los manifestantes  está utilizando la memoria y la muerte del ciudadano para crear sufrimiento por medio de las protestas.

“No estamos viendo una indignación expresada sobre eso. No es lo que los criminales y terroristas domésticos están perpetrando, mientras usan la muerte de Floyd para tratar de asesinar a Estados Unidos”, opinó la columnista.