La CIA lleva a cabo operaciones secretas con drones en México

La CIA lleva a cabo operaciones secretas con drones en México

La CIA, por orden de Donald Trump, realizó vuelos encubiertos con drones MQ-9 Reaper en México para espiar a cárteles de la droga.

drones trump drones Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 18-02-2025.4:54 pm.

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos ha estado realizando vuelos encubiertos con drones MQ-9 Reaper sobre territorio mexicano para monitorear a los cárteles de la droga. Esta operación, ordenada por el entonces presidente Donald Trump, forma parte de una estrategia para redirigir los recursos de seguridad nacional hacia la frontera sur.

Estas misiones, que no habían sido reveladas públicamente hasta ahora, se enmarcan en los esfuerzos del gobierno de Trump por considerar a los cárteles transnacionales como organizaciones terroristas, aunque dicha designación aún no se ha concretado de manera oficial.

Los drones MQ-9 Reaper, conocidos por su capacidad de realizar ataques de precisión, no están armados en las operaciones actuales, pero pueden ser equipados para acciones ofensivas. Este tipo de aeronave es utilizada regularmente por el ejército estadounidense en zonas de conflicto como Siria, Irak y Somalia para neutralizar objetivos terroristas.

Algunos funcionarios y exfuncionarios advierten que, si los cárteles reciben la etiqueta de organizaciones terroristas, Estados Unidos podría justificar ataques directos contra sus operaciones y laboratorios en territorio mexicano, lo que podría intensificar la tensión entre ambos países.

Esta estrategia refleja un endurecimiento en las políticas de seguridad impulsadas durante la administración Trump, priorizando la lucha contra el crimen organizado transnacional como parte de su agenda para proteger la frontera y combatir el tráfico de drogas.

Congresista de Nueva York presenta un proyecto de ley para convertir el cumpleaños de Trump en un día festivo federal

Ucrania revende armas estadounidenses a cárteles de droga en México: Tucker Carlson