El reconocido periodista, Tucker Carlson, denunció que el gobierno de Ucrania está revendiendo las armas estadounidenses a cárteles de droga en México.
La denuncia, que representaría un "escalofriante" acto de corrupción del gobierno de Volodimir Zelenski, ha generado una ola de preguntas que el gobierno de Donald Trump tendría que investigar.
Según el comunicador, la mitad de las armas que han sido enviadas a Ucrania han sido trasladadas a la nación norteamericana.
"El hecho es que los militares ucranianos están vendiendo un gran porcentaje, hasta la mitad, de las armas que les enviamos. La mitad. Y no estoy adivinando sobre esto. Lo sé a ciencia cierta, ¿de acuerdo?", dijo Tucker sobre la reventa de armas estadounidenses a cárteles de droga en México.
Con la denuncia se confirmaría que la lucha antidrogas de EEUU estaría siendo boicoteada por una de las naciones aliadas, que el gobierno de Joe Biden apoyó millonariamente para que combatiera a Rusia.
Las armas que tendrían que ser utilizadas para los soldados rusos estarían en la zona fronteriza entre EEUU y México. "Nadie lo dice, ningún estadounidense parece ser consciente de ello. Estamos enviando estas armas a Ucrania, miles de millones de millones, cientos de miles de millones de dólares, y está siendo robado y vendido a nuestros enemigos reales".
La denuncia del periodista sobre la venta de armas estadounidenses a cárteles de droga ya había sido denunciada, sin dar detalles de dónde estaba el equipo militar, por Reuters.
Según la agencia de noticias, EEUU no puede rastrear las armas entregadas por EEUU al gobierno de Zelenski, quien ha sido acusado en reiteradas ocasiones por parte de la oposición por actos de corrupción.
Además, en Ucrania, la oposición ha denunciado que tras la guerra el presidente Zelenski amasó una fortuna superior a la de Elon Musk, y los funcionarios ganan salarios superiores a los del presidente Donald Trump.